El pais
SUSCRÍBETE
Carlos Antonio Vélez
Carlos Antonio Vélez recordó el famoso 0-5 de Colombia sobre Argentina el 5 de septiembre de 1993 | Foto: Archivo Colprensa

Deportes

Carlos Antonio Vélez no aguantó y habló del 5-0 de Colombia sobre Argentina: “El maldito folclorismo otra vez se tira todo”

El periodista se pronunció sobre lo ocurrido el 5 de septiembre de 1993 en El Monumental de Buenos Aires.

5 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Hoy, 5 de septiembre de 2023, hace 30 años, la Selección Colombia venció por 0-5 a la Selección Argentina. Los dirigidos por Francisco Maturana visitaron Buenos Aires para encarar el último duelo de las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos 1994.

Freddy Rincón, jugador de la Selección Colombia que anotó dos goles en la victoria 0-5 de la 'tricolor' sobre la 'albiceleste'
Freddy Rincón, jugador de la Selección Colombia que anotó dos goles en la victoria 0-5 de la 'tricolor' sobre la 'albiceleste' | Foto: Getty Images

Por aquel entonces, la Conmebol definió que los cupos para la cita orbital de 1994 serían tres directos y uno al repechaje. Así, los nueve equipos participantes, pues aunque eran diez pero Chile no participó por una suspensión, estarían divididos en dos grupos, uno de cinco y otro de cuatro integrantes.

Al final de la competencia, los dos líderes de cada grupo, más el mejor segundo de los dos, irían a Estados Unidos 1994. Mientras que, el peor segundo, estaría sentenciado a jugar el repechaje frente a Australia. Esto, por supuesto, era la última opción que todos los equipos querían tomar.

Por el grupo B, los clasificados fueron Brasil y Bolivia, líder y mejor segundo respectivamente. Estos se impusieron a Venezuela, Uruguay y Chile, Mientras que, en la última fecha del grupo A, habían dos partidos importantes: Perú Vs. Paraguay y Argentina Vs. Colombia.

Los de Francisco Maturana llegaban al encuentro invictos con un saldo de tres victorias y dos empates. Mientras que Argentina, comandada por Alfio ‘El Coco’ Basile, ostentaba tres victorias, un empate y una derrota. Esto significaba que el duelo era imponente, pues el ganador sería el que iría directamente a la fase de grupos y, esperando el resultado entre Perú y Paraguay, el perdedor iría a repechaje.

Francisco Maturana cuando dirigía a la Selección Colombia de cara al Mundial de 1994 / Mandatory Credit: Shaun Botterill/ALLSPORT
Francisco Maturana cuando dirigía a la Selección Colombia de cara al Mundial de 1994 / Mandatory Credit: Shaun Botterill/ALLSPORT | Foto: Getty Images

Lo cierto es que el clima en la cancha del Monumental de River en Buenos Aires era hostil. La hinchada local gritaba y silbaba a los colombianos desde antes del encuentro, pues en el hotel de concentración se vieron a varios aficionados ‘albicelestes’ tratando de impedir la concentración del equipo dirigido por Maturana.

Sin embargo, todo lo ocurrido en la previa del compromiso quedó atrás, pues Colombia, en una exhibición inolvidable, de las mejores que ha tenido en toda su historia, venció por 0-5 a Argentina y se clasificó de forma directa al Mundial de Estados Unidos 1994. Esto, por supuesto, despertó los elogios de distintos sectores de la prensa, aficionados y jugadores. Incluso, muchos de ellos, como Pelé, se atrevieron a decir que Colombia podría ser campeona del mundo.

Parte del equipo de la Selección Colombia que jugó las eliminatorias al Mundial de 1994 \ Mandatory Credit: Allsport UK /Allsport
Parte del equipo de la Selección Colombia que jugó las eliminatorias al Mundial de 1994 \ Mandatory Credit: Allsport UK /Allsport | Foto: Getty Images

Es justo ahí cuando entra Carlos Antonio Vélez. El periodista colombiano que hoy, 30 años después del histórico hecho, para muchos la peor derrota de Argentina en toda su historia, publicó en su cuenta de Twitter un post para recordar lo ocurrido.

Empezó afirmando: “Como cualquier colombiano recuerdo el 5-0 de hace 30 años.. tengo en un lugar privilegiado los documentos que registran aquella noche de eficacia de nuestra (@FCFSeleccionCol)”. Esto lo escribió con una foto anexa al post donde se ven revistas de la época que titulaban lo ocurrido.

Sin embargo, inmediatamente después de terminar esa oración, agregó: “Pero con dolor recuerdo también las consecuencias del manejo de ese hecho histórico. Lo convirtieron en un psicosocial inalcanzable: “Campeones del Mundo” y ya todos saben el final de la historia”.

Y cerró recordando uno de los hechos más tristes en la historia de Colombia: “Mataron a Andrés! El maldito folclorismo otra vez se tira todo como muchas veces!”.

Este es el Tweet completo del periodista:

Cabe recordar que Colombia llegó al Mundial de 1994 y quedó instalada en el grupo A junto a la anfitriona, Estados Unidos, Suiza y Rumania. Al final, los dirigidos por Maturana pasaron de ser los favoritos a ser los últimos del grupo con tres puntos, producto de una victoria y dos derrotas. Con esa marca, Colombia se fue de la cita orbital y esto trajo consecuencias oscuras para la historia del balompié nacional.

AHORA EN Deportes