El pais
SUSCRÍBETE
Harvard detalla los métodos efectivos para limpiar las manzanas, proporcionando una guía confiable para reducir los riesgos de contaminación por pesticidas.
Se han establecido las recomendaciones de Harvard para limpiar las manzanas de forma completa, priorizando la protección contra los pesticidas y sus efectos adversos. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Cómo limpiar bien una manzana? expertos de Harvard respondieron

Expertos de Harvard ofrecen un enfoque innovador para la limpieza de manzanas, abordando los riesgos asociados con los residuos de pesticidas.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la búsqueda constante de una alimentación saludable, muchas personas recurren a consumir frutas frescas como la manzana. Sin embargo, en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la higiene alimentaria, surge una pregunta recurrente: ¿Cómo limpiar adecuadamente una manzana para garantizar su seguridad? Ante esta incógnita, expertos de la Universidad de Harvard han proporcionado valiosas recomendaciones que pueden marcar la diferencia entre una simple rutina de limpieza y un proceso eficaz para salvaguardar la salud.

Desafiando la toxicidad: Limpiando manzanas según las recomendaciones de los expertos de Harvard

Las manzanas, amadas por su dulzura y nutrición, albergan un peligro invisible: los residuos de pesticidas. Las capas exteriores de estas frutas jugosas se convierten en un reservorio para estos químicos, pero pelarlas significa sacrificar gran parte de sus beneficios. ¿Hay una forma efectiva de disfrutar de las manzanas sin temor a los pesticidas? Los expertos de Harvard ofrecen un enfoque revelador.

¿Preocupado por los pesticidas en las manzanas? Harvard proporciona consejos prácticos para reducir la exposición a estos químicos.
Harvard revela estrategias efectivas para limpiar manzanas, destacando la importancia de una higiene alimentaria adecuada. | Foto: Getty Images

El misterio de los pesticidas en las manzanas

Las manzanas, aunque aparentan ser una opción de bocado saludable, son víctimas frecuentes de una amplia gama de pesticidas. La difenilamina, un compuesto comúnmente utilizado para evitar el oscurecimiento de la piel durante el almacenamiento post-cosecha, es solo la punta del iceberg.

Investigaciones señalan que las manzanas ocupan consistentemente los primeros puestos en la lista de frutas con mayores residuos de pesticidas. La preocupación no es infundada; estos químicos pueden penetrar en la pulpa, amenazando con perturbar incluso la parte más interna de la fruta.

¿Pesticidas en las manzanas? Lo que dice la investigación:

El Departamento de Agricultura de EE. UU. y la Agencia de Protección Ambiental han trazado un mapa de esta preocupante realidad a través del Programa de Datos de Pesticidas (PDP). Sin embargo, el alcance preciso de estos residuos sigue siendo un enigma. Aunque las manzanas se someten a un proceso de lavado antes de llegar al mercado, la cantidad residual de pesticidas varía ampliamente, determinada en parte por el tipo y la cantidad de pesticida utilizado durante el cultivo.

Los expertos de Harvard explican cómo limpiar las manzanas de manera óptima, garantizando la eliminación de los residuos de pesticidas para una alimentación más saludable.
Harvard proporciona información valiosa sobre la limpieza de las manzanas, presentando métodos simples pero eficientes para mitigar los riesgos de contaminación. | Foto: Getty Images

La solución propuesta por Harvard: Un nuevo enfoque para una limpieza eficaz

En lugar de simplemente confiar en el lavado con agua corriente, Harvard sugiere una técnica más completa que aborde tanto las bacterias como los residuos de pesticidas. Para comenzar, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda lavar todas las frutas y verduras, incluidas las orgánicas, con agua corriente antes de su preparación o consumo, sin la necesidad de recurrir a jabones, detergentes o productos comerciales. En el caso específico de las manzanas, sugieren fregarlas con un cepillo para verduras limpio, una medida que puede ayudar a eliminar la suciedad y los residuos de la superficie,.

El papel del bicarbonato de sodio:

La técnica adicional recomendada por Harvard implica el uso de bicarbonato de sodio para limpiar las manzanas de manera más eficaz. Al sumergir las manzanas en una solución de bicarbonato de sodio (una cucharadita de bicarbonato de sodio por cada dos tazas de agua) durante 10 a 15 minutos, se facilita la eliminación de bacterias y residuos de pesticidas. Posteriormente, las manzanas deben enjuagarse minuciosamente con agua corriente antes de su consumo.

AHORA EN Cómo Hacer