El pais
SUSCRÍBETE
Desde el pasado 17 de julio, comenzó a aplicarse el decreto 109 de 2022, que establece la restricción del Pico y Placa los días domingo, para los vehículos particulares en el municipio de Soacha, colindante con Bogotá.
Pico y placa en Bogotá se aplica por 15 horas continuas. | Foto: Alcaldía de Soacha/Web

Colombia

Pico y placa en Bogotá: así será la nueva rotación durante el mes de julio

Con la llegada del mes de julio, los bogotanos se preguntan si hay variaciones en la medida de pico y placa en la capital.

30 de junio de 2023 Por: El País

El pico y placa es una regulación implementada en varias ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, con el objetivo de controlar el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías. Durante el mes de julio de 2023, es importante conocer las restricciones y exenciones vigentes, así como las multas aplicables en caso de incumplimiento.

El pico y placa en Bogotá en julio de 2023 se establece según el último dígito de la placa del vehículo. La medida de pico y placa en Bogotá no tendrá modificaciones en el mes de julio, por lo que continuará de 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el día puesto de control policía de tránsito
Comparendo 
Bogotá enero 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina
Comparendo policía de tránsito Bogotá por Pico y Placa. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Días pares: NO pueden circular placas terminadas en 1-2-3-4-5.

Días impares: NO pueden circular placas terminadas en 6-7-8-9-0.

Sábados y domingos no aplica la medida. Los días festivos sigue rigiendo el Pico y Placa Regional. A partir de las 12:00 del mediodía se permite el ingreso a Bogotá de los vehículos con placas pares hasta las 4:00 p.m. y luego, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. se permite el ingreso de los vehículos con placas impares.

-Estas restricciones aplican de lunes a viernes. Así las cosas en la semana del 4 al 7 de julio el pico y placa en Bogotá regirá así:

  • Martes 4: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 5: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 6: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 7: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Los conductores deben estar atentos a estas restricciones para evitar sanciones.

La medida de pico y placa en Bogotá da inicio a las 6 a.m. y termina a las 9 p.m. | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País.

¿Qué vehículos están exentos en Bogotá 2023?

Existen ciertos vehículos que están exentos de cumplir con las restricciones del Pico y Placa en Bogotá. Estas exenciones se aplican a:

- Vehículos de emergencia: Ambulancias, vehículos de bomberos y de atención médica debidamente identificados.

- Vehículos eléctricos: Aquellos que funcionen exclusivamente con energía eléctrica y estén debidamente certificados.

- Vehículos de personas con discapacidad: Con la debida identificación y permisos correspondientes.

Es importante que los conductores verifiquen si su vehículo se encuentra dentro de estas categorías exentas antes de circular durante los períodos de restricción del pico y placa.

| Foto: Semana. Guillermo Torres.

¿Cuáles son las multas por pico y placa en Bogotá 2023?

El incumplimiento de las restricciones del Pico y Placa en Bogotá puede resultar en sanciones económicas. Las multas por violar esta regulación varían según la gravedad de la infracción:

- Multa tipo 1: Para conductores que no cumplan con el Pico y Placa, la multa puede ascender a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMMLV) y la inmovilización del vehículo.

- Multa tipo 2: En caso de reincidencia, la multa puede llegar hasta los 32 SMMLV y la inmovilización del vehículo.

Es fundamental respetar las restricciones del pico y placa para evitar sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Colombia