El pais
SUSCRÍBETE
Paro
Paro de taxis del 14 de mayo | Foto: NICOLAS LINARES

Colombia

Paro de taxis del 14 de mayo: ¿a qué horas inicia y cuáles son los motivos de la protesta?

El paro de taxis se llevará a cabo este martes, 14 de mayo.

13 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El paro de taxis en la capital del país continúa en firme para este martes, 14 de mayo, día en el que el gremio saldrá a alzar su voz por diferentes motivos.

Lo que se sabe es que el gremio de taxistas se sostiene en su intención de cesar sus actividades para manifestar contra la ilegalidad de plataformas de transporte como Uber y Didi, entre otras. Mostrarán su inconformidad ante la “negligencia” del Gobierno nacional.

“Anunciamos cese de actividades en la ciudad de Bogotá. Un solo motivo, señores: la negligencia del Gobierno contra la ilegalidad”, dijo Dagoberto Rojas, quien, participará en la jornada programada para el martes, 14 de mayo de 2024.

Paro
Los taxistas insisten en que el servicio de plataformas de transporte es ilegal | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Pero el gremio no solo elevó la solicitud al Gobierno nacional, sino también, a la Alcaldía de Bogotá. Así lo dejó saber el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina.

Ospina indicó que “le solicitamos al señor alcalde (Carlos Fernando Galán) que de manera urgente e inmediata aplique las normas de tránsito y de transporte contra los vehículos particulares, las motos y los bicitaxis que están matando a los ciudadanos, que viva el paro del 14 de mayo”.

Como tal, la principal razón del paro del 14 de mayo es para reiterar que la ‘piratería’ ha afectado al gremio de los ‘amarillos’. Es por ese motivo que los conductores se reunirán este martes a las 10:00 de la mañana en el Parque Nacional.

Por redes sociales, se informó que los conductores se bajarán de sus taxis para movilizarse a pie hasta la Plaza de Bolívar, en la capital del país. Por el momento, el alcalde Carlos Fernando Galán no se ha pronunciado sobre el paro, pero se espera que las autoridades de movilidad estén atentas y brinden las garantías para que evitar tráfico vehicular.

AHORA EN Colombia