El pais
SUSCRÍBETE
Obras  Metro de Bogotá 
Bogota julio  del 2023
Foto: Prensa Alcaldía de Bogotá
Obras Metro de Bogotá | Foto: Guillermo Torres

Colombia

Metro de Bogotá: el presidente de China tendría que tomar decisiones sobre modificaciones

Las transformaciones jurídicas y estructurales deben ser aprobadas por el mandatario.

29 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Sigue la polémica tras las obras y los estudios que se adelantan sobre la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, esto debido a las discusiones que se han llevado a cabo entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la alcaldesa Claudia López.

Cabe señalar que, pese a que se realizó la firma del acta del inicio de las obras del viaducto, el presidente Petro indicó que hay una propuesta común con la Alcaldía de Bogotá y solo faltaría la respuesta del concepto por parte de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Sin embargo, la alcaldesa López indicó que estas declaraciones son falsas y que no se ha acordado parar el proyecto del metro.

Ante esta polémica que se desarrolló en medio de esta semana, se debe tener en cuenta que cualquier ajuste que se tenga que dar en este contrato debe ser revisado por el presidente de China, Xi Jinping.

Esto es debido a que el consorcio con el cual se está realizando la construcción del metro de Bogotá, tiene inversiones con el Gobierno Chino y es originario este país. Es por ello que cualquier tipo de transformación que se espere realizar, ya sea jurídica o estructural, deberá ser revisada y aprobada en un inicio por el mandatario de este país.

El consorcio con el que se están desarrollando estas obras es China Construction Communications Company y hay que mencionar que la propuesta del presidente Gustavo Petro, son con base en realizar un tramo subterráneo.

Obras  Metro de Bogotá 
Bogota julio  del 2023
Foto: Prensa Alcaldía de Bogotá
Obras Metro de Bogotá | Foto: Guillermo Torres

Las implicaciones que esto traería para el desarrollo de las obras son altas y generaría, según analistas, pérdidas que alcanzan el 50 % del contrato inicial con el consorcio. Esto debido a que desde China Construction Communications Company no es experta en la realización de metros subterráneos.

Es importante mencionar que, de ser aprobada esta solicitud que están realizando, se tendría que subcontratar a otro consorcio, por lo cual el que está contratado en la actualidad solo realizaría 12 kilómetros de los 24 que se tienen proyectados actualmente.

Polémica

Entre las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, señaló que “Pasar un metro elevado por el área más densa de la ciudad será un error que le costará un siglo a la ciudad de Bogotá”, como escribió en sus redes sociales.

Obras  Metro de Bogotá intercambiador vial Calle 72
construcción de la primera Línea del Metro 
Bogota julio 28 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina /  Semana
Obras Metro de Bogotá intercambiador vial Calle 72 | Foto: Guillermo Torres /Semana

Cabe señalar que hace unos meses, en abril de 2023, llegaron al país tres elementos para la construcción del viaducto que hará parte de la primera línea del Metro de Bogotá. Con este material, según la administración distrital, se espera que se facilite la instalación de los soportes de las vías por donde pasarán estos trenes del primer segmento.

Además, el mandatario señaló que se han incumplido los acuerdos: “Se acordó trabajar una fase de la primera línea elevada entre el patio taller y la carrera 50 y a partir de allí una fase subterránea hasta la calle 100 en el norte que sería licitada por la nación y que ya tiene estudios de detalle. Se pidió concepto a la sociedad colombiana de ingenieros que está en curso. Nos encontramos que incumplieron este acuerdo con la nación”, escribió el jefe de Estado.

Obras  Metro de Bogotá 
Bogota julio  del 2023
Foto: Prensa Alcaldía de Bogotá
Obras Metro de Bogotá | Foto: Guillermo Torres

Por lo anterior, Claudia López, se vio en la necesidad de responderle a Petro, subrayando que no se han cumplido los acuerdos y que, por el contrario, la obra sigue avanzando.

“Presidente, el Ministerio de Transporte contrató la semana a pasada, el 19 de julio, el análisis de viabilidad de esa alternativa que usted propone. Estamos a la espera de que nos informen los resultados. Usted nunca me ha pedido ni yo aceptaría parar el Metro y su contrato. Por eso la obra avanza y los estudios que ustedes se comprometieron a hacer comienzan. Eso en relación con lo acordado en la mesa técnica”, precisó López.

AHORA EN Colombia