El pais
SUSCRÍBETE
  Si no llueve, la próxima semana los embalses llegarían a su nivel crítico: una capacidad de 27 por ciento en promedio.
Además del aumento del nivel del Sistema Chingaza, las autoridades locales celebraron la disminución del consumo de agua. | Foto: guillermo torres-semana

Colombia

Embalses hoy 14 de mayo: cómo están los niveles este martes en Colombia

Desde la Alcaldía de Bogotá, siguen invitando a ahorrar agua.

14 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Las lluvias han contribuido con el aumento del nivel de los embalses que abastecen de agua a Bogotá. Según los registros, en las últimas horas el Sistema Chingaza, que surte de agua al 70 % de la capital, alcanzó el 22,22 % de su capacidad.

Mientras tanto, el consumo de agua se redujo a 14,86 metros cúbicos por segundo, incluso por debajo de la meta de 15 metros cúbicos que se trazó la Alcaldía de Bogotá hace un mes, cuando inició el racionamiento.

Embalses en Colombia: Galán asegura que “las lluvias nos están ayudando”, pero pide recolectar aguas lluvias
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, invitó a seguir cuidando el agua. | Foto: Instagram @carlosfernandogalan - Getty Images

El último informe de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca evidencia que el Sistema Chingaza mantiene un nivel ascendente, pues hace 24 horas se encontraba en el 21,32 % de su capacidad.

Tanto Chuza como San Rafael, los embalses que integran el sistema más importante de Cundinamarca, muestran una tendencia ascendente. El primero pasó de 18,78 % a 19,68 % de su capacidad en las últimas 24 horas, mientras que San Rafael tuvo un aumento de nivel de 29,58 % a 30,48 % en el mismo periodo.

También en el total agregado Norte, el panorama mejora, pues dos de los tres embalses que lo integran aumentaron su nivel. El Neusa tuvo una leve disminución, al pasar del 81,12 % a 81,03 %. En contraste, el Sisga aumentó de 45,93 % a 46,22 % y el Tominé pasó de 50,06 % a 50,10 %.

El panorama en el total agregado Sur es muy alentador, pues los dos embalses que componen este sistema tuvieron una variación notable en su nivel en las últimas 24 horas. El embalse Chisacá pasó de 77,05 % a 90,21 % este martes 14 de mayo, mientras que el embalse La Regadera que se encontraba en 72,35 %, se ubica en 92,05 %.

Bogotá tiene racionamiento de agua por sequía en los embalses.
Bogotá cumplió un mes de racionamiento de agua por sequía en los embalses. | Foto: Getty Images

Finalmente, el embalse del Hato ha experimentado una disminución desde el lunes. Sin embargo, se encuentra en el 81,95 % de su capacidad total.

Aunque el panorama ha sido positivo, desde la Alcaldía de Bogotá invitaron a los ciudadanos a no descuidar el uso del agua. “Desde el Distrito se sigue invitando a la ciudadanía a racionar el consumo de agua, a cambiar hábitos y contribuir con el ahorro de agua para garantizar que todos los ciudadanos en Bogotá y municipios aledaños tengan acceso a este líquido vital”, resaltaron en un comunicado.

Por otro lado, el nivel de los embalses que generan energía en Colombia se ubicaba en el 38,13 % con corte al 13 de mayo. Así lo informó XM, el Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia.

AHORA EN Colombia