Unidades adscritas a la Policía Ambiental iniciaron este miércoles una campaña de sensibilización a la ciudadanía con el fin de educarla en el respeto por los recursos naturales.
En aplicación al Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, unidades adscritas a la Policía Ambiental iniciaron este miércoles una campaña de sensibilización a la ciudadanía con el fin de educarla en el respeto por los recursos naturales y el manejo adecuado de los residuos sólidos.En este sentido, se comenzaron a aplicar comparendos ambientales como una sanción pedagógica a los ciudadanos infractores. Se pretende fomentar y estimular buenas prácticas ambientales entre la comunidad como:Sacar la basura en horarios autorizadosUsar recipientes y elementos dispuestos para depositar la basura.No arrojar basuras o escombros a fuentes de agua o bosques.No almacenar materiales o residuos de obra de construcción o demoliciones en vías o áreas públicas.No efectuar quemas de basuras.Recolectar las heces fecales de mascotas de prados y zonas verdes.No arrojar basuras desde el vehículo automotor en vías públicas o parques.Las personas que reciban el comparendo ambiental deberán asistir durante cuatro horas a capacitación sobre el tema, pero si reinciden tendrán que prestar un día de servicio social o recibir una multa hasta por dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.