El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Comisión de empalme Alcaldía de Cali
Comisión de empalme Alcaldía de Cali | Foto: Foto especial para El País

Cali

Así se mueve el juego de poderes en la comisión de empalme de Alejandro Eder

La participación de concejales es casi nula. Para algunos analistas es un ‘refrito’ de las administraciones de Maurice Armitage y Rodrigo Guerrero

19 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Por: José Luis Carrillo Sarria / Editor de Cali

Desde el desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo, reza el refrán de las abuelas. Y aunque el alcalde electo, Alejandro Eder, no ha anunciado la conformación de su gabinete, la conformación de su comisión de empalme sí puede dar indicios de cómo jugarán durante su administración las fuerzas que lo llevaron al triunfo el pasado 29 de octubre.

Las comisiones de empalme son instancias que se construyen con la participación de todos los sectores que apoyaron al candidato ganador durante su campaña.

Confluyen allí representantes de diferentes grupos políticos, pero también personas que reflejan otros ámbitos claves para el futuro gobernante, como por ejemplo la academia, oenegés y gremios empresariales.

La versión oficial es que Eder conformó su equipo con 350 personas, en su mayoría personas con experiencia en el sector público, pero El País conoció que el número es mucho mayor, pues hubo una gran cantidad de voluntarios que se ofrecieron para hacer parte del proceso y el alcalde electo decidió darles cabida.

Lo primero en lo que coinciden analistas consultados es en que Alejandro Eder claramente quiere darle un perfil técnico a su equipo.

Prueba de ello es que la participación de las grandes casas políticas de la región, así como de concejales, es casi nula en la comisión de empalme.

Sin embargo, ello no significa que la política tradicional esté ausente del proceso de conformación del gobierno entrante. Una lectura más profunda de la comisión muestra que, en efecto, hay algunas fuerzas políticas con tareas claves.

Cali: Comisión de empalme de la Alcaldía de Cali. Fotos Raúl Palacios.
Cali: Comisión de empalme de la Alcaldía de Cali. Fotos Raúl Palacios. | Foto: Raúl Palacios

¿Quiénes están?

¿Cómo aparecen distribuidas, en el caso de la comisión de empalme de Eder, las diferentes fuerzas? El listado de integrantes muestra, de entrada, que en su equipo hay una fuerte influencia del ex alcalde Maurice Armitage, y en menor grado, del también ex alcalde Rodrigo Guerrero.

En efecto, la coordinación general de la comisión está en manos de la ex ministra de Cultura Angélica Mayolo, quien fue secretaria de Desarrollo Económico de Guerrero.

A ella la acompaña Cristina Arango, quien se desempeñó como Secretaria de Hacienda de Guerrero y gerente de Emcali durante la alcaldía de Maurice Armitage.

Y junto a ellas dos está Andrés Felipe Galindo, un hombre joven con un alto perfil como asesor político, que se encargó de la dirección programática de la campaña de Eder y hace parte del pequeño grupo de colaboradores que le habla ‘al oído’ al alcalde electo.

Para algunos analistas llama la atención que la ex candidata Diana Rojas, ficha directa del ex alcalde Armitage y quien renunció a su aspiración a la Alcaldía luego de este la retirara su apoyo públicamente, no tiene dentro de la comisión de empalme la presencia que muchos pensaban que tendría.

No solamente no hizo parte del equipo coordinador, sino que además no se le entregó el manejo de ninguna de las subcomisiones.

Esto, según una fuente cercana al proceso, indicaría que, terminada la campaña, ya está claro cuál fue el aporte de cada quien al triunfo.

“Rojas dijo públicamente que renunció a su candidatura luego de una encuesta interna que le mostró que a Eder le iba mucho mejor que a ella. Y finalmente Eder superó a Roberto Ortiz por una votación que nadie esperaba, de más de cien mil votos, con lo cual quedó claro que el triunfo no se obtuvo gracias a ella. Aunque ella sumó, la Alcaldía realmente la ganó él”, sostuvo la fuente.

Pero ello no significa que Diana Rojas no tenga presencia en el equipo de empalme. De hecho, en los listados de los integrantes de la comisión de empalme hay notable presencia de personas que vienen del movimiento ‘Somos Juntos’, liderado por el ex congresista Juan Fernando Reyes Kuri y del cual ella hace parte.

¿Hará parte del gabinete? El País conoció que, si acepta ser parte del equipo del alcalde, estaría en el área de Planeación, dado que su perfil profesional se ajusta perfectamente a este ámbito.

Caso contrario al de Rojas es el del también ex candidato Wilson Ruiz, a quien se le entregó la responsabilidad de manejar todo el empalme en el frente de Seguridad y Justicia. Pero este es un hecho que puede considerarse apenas lógico si se tiene en cuenta que Ruiz venía de ser el Ministro de Justicia del gobierno Duque.

Este antecedente también puede considerarse como un indicio del enfoque que Eder buscará darle a esa Secretaría, pues Ruiz fue un hombre clave del Gobierno Nacional durante los sucesos del estallido social del 2021. Sin embargo, fuentes cercanas al ex candidato sostienen que su intención no es ser parte del gabinete.

Otra de las fuerzas políticas que tiene gran participación dentro de la comisión de empalme es la del senador Carlos Abraham Jiménez, quien lidera una de las tres facciones de Cambio Radical en el Valle del Cauca.

Jiménez se la jugó por la candidatura de Eder y tuvo a varios de sus alfiles en la campaña, que hoy están en la comisión. Una de ellas es la ex diputada y ex candidata a la Alcaldía de Cali Juanita Cataño.

Este grupo tiene una presencia especialmente fuerte en el equipo encargado de coordinar el empalme en Emcali, pero también está en subcomisiones como la de Cultura y la de Deportes. En esta última también hay cuotas del concejal recién electo Juan Felipe Murgueitio.

onde se rendiría el informe final.  
 El  equipo de empalme está  liderado por  la exministra de Cultura Angélica Mayolo; Cristina Arango, quien fue secretaria de Hacienda de Cali y gerente de Emcali durante la Alcaldía  de Rodrigo Guerrero. La funcionaria fue hasta el pasado mes de junio gerente de EEAB, Aguas de Bogotá.     
  El tercer líder del proceso es Andrés Felipe Galindo,   jefe programático de Alejandro Eder durante la campaña. Galindo actualmente sigue muy de cerca, en el Concejo de Cali, el proyecto de acuerdo que busca autorizar  el presupuesto  Municipal para el  2024.
onde se rendiría el informe final. El equipo de empalme está liderado por la exministra de Cultura Angélica Mayolo; Cristina Arango, quien fue secretaria de Hacienda de Cali y gerente de Emcali durante la Alcaldía de Rodrigo Guerrero. La funcionaria fue hasta el pasado mes de junio gerente de EEAB, Aguas de Bogotá. El tercer líder del proceso es Andrés Felipe Galindo, jefe programático de Alejandro Eder durante la campaña. Galindo actualmente sigue muy de cerca, en el Concejo de Cali, el proyecto de acuerdo que busca autorizar el presupuesto Municipal para el 2024. | Foto: El País

La comisión de empalme da cabida también a dirigentes políticos que habían permanecido en la sombra en los últimos años, pero que encontraron en la campaña de Eder un espacio para ‘reencaucharse’ en la vida pública.

Dos nombres con esas características llaman la atención: los de los ex concejales Milton Castrillón y Michel Maya. Este último, además, participó muy activamente en la campaña junto a su esposa, Sara Rodas, y ambos tienen responsabilidades asignadas en la comisión.

‘Viejos amigos’

En la comisión de Gobierno las fuerzas están muy claras y la participación del grupo ‘Somos Juntos’, de Diana Rojas es la más fuerte. Para el analista político Eduardo Llano se podría decir que esta comisión de empalme es un ‘reencauche’ de tecnócratas de las administraciones de Guerrero y Armitage.

En la subcomisión encargada del tema de infraestructura la balanza está un poco más equilibrada. Aparecen tecnócratas de la línea de Michel Maya, Juanita Cataño, Juan Felipe Murgueito y Milton Castrillón.

Varios ‘viejos amigos’ que compartieron ya los destinos de la gestión pública en administraciones pasadas tienen hoy un papel protagónico en la comisión de empalme de Eder.

El Movilidad, el grupo de Alberto Hadad, es la fuerza dominante. Hadad fue secretario de Tránsito durante la Alcaldía de Rodrigo Guerrero y muchos en la ciudad lo recuerdan por su gestión, enfocada principalmente en el ejercicio fuerte de la autoridad, hasta el punto que se ganó el apopo de ‘Sheriff’.

En la comisión de empalme de la Secretaría de Salud, y como era de esperarse, aparece una línea imperante y es la del grupo de Alexander Durán, ex secretario de Salud de Cali de la alcaldía Armitage y funcionario de Guerrero. Durán se enfrentó a Eder en la campaña de hace cuatro años y esta vez lo acompañó como asesor.

“Un proceso de empalme es complejo y requiere de voluntarios, pero más allá de eso lo que veo es que el equipo de Eder se está armando con personas muy especializada en el manejo de ciertos temas y vienen de diferentes tendencias”, dijo la analista política María Alejandra Arboleda.

Destacó, como un ejemplo de ello, la presencia de la ex secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Maurice Armitage, Rocío Gutiérrez, “que tuvo resultados muy interesantes”.

Otra muestra de la fuerte influencia del ‘team Armitage’ en la comisión de empalme son los nombres de Juan Camilo Cock, Mateo Cardona y Diego Hau, quienes según algunas fuentes serían cuota directa de Lina Sinisterra, una de las personas de mayor confianza para el ex alcalde.

Ella, cabe recordar, hoy es gerente regional de la Andi y su esposo es el actual rector de Icesi, Esteban Piedrahita, quien también respaldó públicamente la candidatura de Eder.

En Hacienda pública el liderazgo indiscutible es de Cristina Arango, donde aparecen delegados del Movimiento de Liberales Progresistas y de Edinson Lucumi (concejal de Cambio Radical de Carlos Abarham Jiménez) y Juan Felipe Murgueitio.

Planeación Municipal tiene un abanico de nombres ya conocidos por la comunidad caleña: Marvin Mendoza, de Cali Cómo Vamos; María Clara Domínguez, de la Fundación Zoológico de Cali; León Darío Espinoza, exsecretario de Planeación de Maurice Armitage; el grupo es liderado por Diego Hau.

Comisión de empalme Alcaldía de Cali
Comisión de empalme Alcaldía de Cali | Foto: Foto especial para El País

El analista Llano sostiene que en esta comisión de empalme, en general, es poca la participación ciudadana.

“Hay mucho interés de la élite caleña de poner su visión de ciudad, pero eventualmente eso será insostenible y tendrán que llamar a los líderes comunitarios”, asegura.

Lo cierto es que Eder se propuso lograr que su comisión de empalme entregue la fotografía más real de la situación de la Alcaldía de Cali, para así poder decirle a la ciudad cuáles son las responsabilidades de la Administración saliente y desde qué punto él asume las riendas.

¿Qué tanto determinará la comisión de empalme la conformación de su equipo de Gobierno? Es muy probable que muchos de los nombres que aparecen en el listado con responsabilidades importantes hagan parte del gabinete. Pero también muchos quedarán por fuera y la recomposición del mapa burocrático y político cambiará a partir de enero.

“La comisión de empalme no es necesariamente reflejo de lo que serán las secretarías de la Alcaldía, pero claramente ahí están los intereses de quienes se la jugaron con Eder”, concluye Llano.

Cali: Comisión de empalme de la Alcaldía de Cali. Fotos Raúl Palacios.
Cali: Comisión de empalme de la Alcaldía de Cali. Fotos Raúl Palacios. | Foto: Raúl Palacios

AHORA EN Cali