Cali
Alejandro Eder habló del empréstito aprobado y dijo en qué se gastará: “Cali coronó la oportunidad de invertir”
El Mandatario local enfatizó que dichos recursos se destinará a la inversión de infraestructura y social.
En la tarde de este jueves 5 de diciembre se logró concretar en el Concejo de Cali, la aprobación para que el Alcalde Alejandro Eder, pudiera realizar operaciones de crédito público por $3,5 billones, los cuales serán usados para financiar cerca de 35 obras en lo que queda de su mandato.
El burgomaestre aseguró que este dinero será invertido para estimular la economía local, el empleo y además mejorar la infraestructura vial de la ciudad.
“Cali coronó la oportunidad de invertir para crecer, llevo todo el año, todos estos meses diciendo que si queremos cambiar en la cara a Cali, generar más empleo, más desarrollo, tenemos que invertir”, dijo Eder.
📌El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, se refirió al empréstito aprobado para la ciudad y enfatizó en qué se destinarán los recursos. 👉Esto dijo: https://t.co/XjQyKf5Sjy
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) December 6, 2024
🎥Alcaldía de Cali pic.twitter.com/1SnIR13eCC
Asimismo, agradeció a los cabildantes que le dieron ese voto de confianza: “Yo quiero agradecerle al Consejo de Cali, a los 17 concejales que durante más de un mes, de manera muy responsable, miraron todos los detalles, evaluaron la propuesta y vieron que Cali está lista para un proyecto de inversión de este tamaño, 3 billones y medio”, señaló.
Sobre el acuerdo, el mandatario local afirmó que aún falta un proceso para oficializar el documento, pero que ya todo está listo.
“En la práctica nos toca terminar de firmar el acuerdo, de oficializarlo, pero nosotros desde hace ya algunos meses estamos trabajando en identificar los proyectos que vamos a sacar adelante, asegurarnos que los diseños estén listos”, indicó el funcionario.
Frente a en qué se invertirá el dinero, Eder aseveró que las obras comenzarán a verse “en los próximos meses”.
“Ir trabajando ya para empezar a buscar los recursos necesarios para sacarlos adelante, pero yo espero el año entrante por lo menos recuperar 350 kilómetros de vías. Este año fueron 100, el año entrante van a ser 350.
Además, concluyó diciendo que también hay buen porcentaje destinado a “la recuperación de parques y polideportivos, con la recuperación de infraestructura escolar y vamos a empezar inmediatamente con el diseño del parque central Cañaveralejo que espero entregar en el año 2026″.