Harold Orozco representa a una generación de intérpretes que cambió el rumbo de la música que se escuchaba en Colombia hasta mediados del siglo pasado.

El caleño, quien falleció ayer a los 70 años, fue pionero de la Nueva Ola de la canción que impulsó la transición del país hacia géneros como el rock y la balada pop, que en la década de los 60 se imponían en el mundo.

Ese escenario diferente al que estaba acostumbrado el país, recibió la atención de la radio y de la televisión.

Entonces programas como Estudio 15, dirigido por Alfonso Lizarazo, les abrieron sus puertas a intérpretes y músicos como Harold, Óscar Golden, Vicky o los hermanos Ana y Jaime.

Músico por excelencia, Harold representó a Colombia en el Festival Iberoamericano de la Canción, OTI, e hizo una carrera como productor, director y promotor de nuevos talentos, incluidos varios artistas de esa generación de la Nueva Ola.

Aún hoy se escuchan en su voz canciones como ‘Destino la ciudad’, ‘Déjala que se vaya’, o clásicos al estilo de ‘El rock de la cárcel’ o ‘El Surf de Tom Tom’.

En años recientes el caleño se dedicó a la publicidad y a componer ‘jingles’ publicitarios además de temas para producciones de televisión.
Por todo lo que significó, Harold Orozco estará siempre en el recuerdo de los colombianos.