El Deportivo Cali sigue dando de qué hablar en la ventana de fichajes de cara a la Liga BetPlay 2024-l. Con la mayoría de refuerzos ya confirmados, al club también se han incorporado nuevas fichas claves como el preparador físico, Jorge Ríos. En los canales oficiales del equipo, el profesor habló de su trayectoria y expectativas.

Jorge Ríos es el nuevo preparador físico del Deportivo Cali para la temporada 2024. | Foto: El País

“Llegar a esta institución es un sueño” - Jorge Ríos

Jorge arrancó su intervención realizando una pequeña presentación. Allí, contó: “Tengo 54 años, soy nacido en La Paila - Valle. Estoy casado hace 30 años, tengo dos hijas, llevo en el fútbol aproximadamente 30 años, de los cuales tres los hice como árbitro en categorías menores y después empecé mi carrera en categorías menores hasta que llegué al fútbol profesional en 2003. De ahí en adelante he estado en 14 equipos, de cinco países diferentes, y una Selección Nacional”.

Luego contó los logros que ha obtenido hasta ahora. Además, destacó su paso por Nacional y América, agregando la gran satisfacción que tuvo cuando integró el cuerpo técnico de México en el Mundial 2018, el mismo donde ‘el tri’ venció a Alemania en la fase de grupos.

Jorge Ríos acompañó a Juan Carlos Osorio en la dirección técnica de México. | Foto: 2018 Quality Sport Images

“Creo que la pedagogía y la didáctica han evolucionado mucho también. En mi modo de ver, son mucho más importantes que la tecnología en sí misma. La manera como entrenamos al jugador hoy es más involucrada a entrenar el juego, a mejorar el desempeño de los jugadores”, contó sobre su forma de trabajo de cara al nuevo reto.

Añadió que espera entrenar a los jugadores según la idea que tenga el técnico Jaime de la Pava. Además, habló de merecimientos en el terreno de juego, destacando que un equipo que se prepara bien gana merecimientos para obtener la victoria.

Ríos espera preparar al Deportivo Cali según la idea que tenga Jaime de la Pava. | Foto: El País

“Para mi es un trabajo soñado por la situación personal y profesional que estoy viviendo. Es la consolidación de un sueño cuando uno está pequeño, porque uno de chico se hace hincha del equipo que gana, y en los años 70′s el Cali era el equipo de la región que ganaba (...) cuando era más chico era hincha del Deportivo Cali”, finalizó diciendo Ríos.