Este domingo 20 de agosto, la selección de España medió fuerzas ante su similar de Inglaterra en la gran final del Mundial Femenino de la Fifa que se terminó de disputar en Australia y Nueva Zelanda. El duelo se llevó a cabo en el Accor Stadium de Sídney a las 5:00 a. m., hora colombiana.

Ambas selecciones disputaron un gran campeonato; por eso, la definición de este nuevo encuentro en la cancha fue muy reñido por parte de los equipos. La balanza está muy equilibrada estuvo muy equilibrada, pese a que España anotó un gol y quedó como el ganador ante Inglaterra. Cabe mencionar que la escuadra británica eliminó en los cuartos de final a la Selección Colombia por un marcador de 2 goles a 1.

Así como en el Mundial Masculino, la Copa del Mundo Femenina de la Fifa le entrega premios económicos a las finalistas. Precisamente, de acuerdo con la plataforma digital el Economista, la selección que se proclame como campeona, en este caso España, se llevó un total de 3,55 millones de euros. Por su parte, la escuadra subcampeona ganará 2,3 millones, es decir, Inglaterra, para esta oportunidad.

Selección de Inglaterra. | Foto: 2023 Getty Images

De igual manera, es necesario destacar que la selección que se quedó con el tercer lugar (Suecia) se llevó un total de 1,7 millones de euros. Asimismo, la cuarta, Australia, se terminó llevando 1,4 millones de euros. La Selección Colombia, que llegó hasta cuartos de final, obtuvo 1,2 millones. Por su parte, los equipos que llegaron a octavos de final ganaron 890.000 euros.

España, preparada para enfrentar a Australia

España anticipó una “batalla táctica” días antes de enfrentarse contra a Inglaterra y su experimentada entrenadora por la final del Mundial Femenino, declaró este sábado el técnico español, Jorge Vilda. El director técnico elogió los logros de la entrenadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, quien también cosechó éxitos al frente de la selección de su país de origen, Países Bajos.

“Es una entrenadora que con resultados ha demostrado su trabajo. No es nada fácil lo que ha conseguido”, expresó Vilda, en palabras recogidas por la AFP, en conferencia de prensa al ser consultado sobre su colega, quien llevó a Inglaterra a ganar la Eurocopa 2022.

El técnico Jorge Vilda dirige una práctica con sus jugadoras de la selección de España, | Foto: 2023 Getty Images

Por ello, anticipó que el domingo “estará la batalla táctica, la batalla técnica, la batalla competitiva”. “Es una final, vamos a luchar con todo. El armamento de España no va a cambiar, es el mismo que hemos utilizado estos años, y va a ser el partido que todo el mundo espera”, sostuvo.

Por su parte, la defensa Irene Paredes destacó que la selección española reflejará en la cancha la evolución que ha tenido los últimos años el fútbol femenino en su país, con una liga competitiva y triunfos internacionales de sus divisiones menores.

“Hemos evolucionado en los últimos años, tenemos una mezcla de veteranía y juventud, cada una aporta lo suyo. Tener confianza en nosotras mismas y haber trabajado mucho nos abrió la posibilidad de estar aquí”, sostuvo Paredes.

Vilda fue consultado en varias ocasiones sobre la crisis que vivió su equipo el año pasado cuando 15 jugadoras renunciaron a la selección española por cuestionamientos a su liderazgo y las condiciones en el equipo.

La primera vez que se lo preguntaron respondió secamente: “siguiente pregunta”. Posteriormente aprovechó para destacar que “las jugadoras han estado unidas” y que se sienten “superilusionadas de jugar una final”.

Aseguró que lo conquistado por el fútbol femenino los últimos años “es un éxito sin precedentes, pero mañana queremos poner la guinda al pastel y ser campeones del mundo”.

Jorge Vilda, director técnico de la selección de España. | Foto: 2023 Andy Cheung