La Vuelta a España 2023 regresa este martes con una etapa de contrarreloj, pero en Colombia hay mucha expectativa con el estado de Egan Bernal, quien sufrió una dura caída en la novena fracción.

Caída de Egan Bernal en la etapa 9 de Vuelta a España | Foto: 2023 Getty Images

Bernal fue ayudado por una persona que estaba grabando lo que pasaba en esa parte de la Vuelta, se montó en su cicla y pudo terminar el duro día, que confirmó nuevamente a Sepp Kuss (Jumbo-Visma) como líder de la ronda ibérica.

Ineos pensó que Egan no seguía

Por lo duro de la caída, un compañero de Egan Bernal, Jonathan Castroviejo, confesó que en el equipo pensaban que el colombiano se iba a retirar de la última grande del año.

Lo duro del golpe le costó más que moretones y dolores en el cuerpo al colombiano, ya que terminó perdiendo 18 minutos en la etapa. Es por eso que el campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia ahora está en la casilla 52, a 43 minutos y 14 segundos de Kuss.

Geraint Thomas ha tenido una Vuelta para el olvido. | Foto: 2023 Getty Images

Y es que esta carrera ha sido para el olvido para la formación británica. Todas las apuestas eran para Geraint Thomas, quien venía descansado por no correr el Tour, pero las caídas lo han afectado.

En este momento Thomas es 22 de la general, a 12 minutos y 34 segundos del líder. No hay un solo corredor de la escuadra en el top o peleando una camiseta.

La Vuelta tendrá su contrarreloj

Este martes 5 de septiembre los corredores afrontarán una etapa decisiva, ya que se darán cita en la contrarreloj individual, que promete generar más cambios en la clasificación general.

La fracción se dará en Valladolid y tendrá una extensión de 25,8 kilómetros, donde el gran favorito es Remco Evenepoel.

El belga del Soudal Quick-Step estrenará su maillot de campeón del mundo de la especialidad en busca de la proeza, pues tiene 2:22 minutos perdidos frente al escalador Kuss. Crono en la que se disiparán las dudas sobre Jonas Vingegaard y el liderato en el Jumbo-Visma, con Primoz Roglic como aparente líder.

El ciclista esloveno del Team Jumbo, Primoz Roglic, y el ciclista danés del Team Jumbo-Visma, Jonas Vingegaard, en la Vuelta a España 2023. | Foto: AFP or Licensors

Roglic es un contrastado corredor de contrarreloj, pero el danés Vingegaard, actual campeón del Tour de Francia, dio una demostración de lo que su cuerpo puede rendir en una prueba de este tipo.

El corredor del Jumbo ese día hizo el recorrido en 32:36′, marcándole una distancia de 1:38 a Tadej Pogacar, quien a priori era el corredor que le iba a recortar distancia ese día al danés.

“La mejor contrarreloj de mi vida, estoy muy orgulloso de lo que hice. Me sentí muy bien. No esperaba hacerlo tan bien, me sorprendí a mí mismo, pero el Tour no ha terminado. Todavía quedan etapas difíciles”, dijo Vingegaard después de aquella proeza.

Clasificación general

1. Sepp Kuss (USA/Jumbo-Visma) - 35:23:30

2. Marc Soler (ESP/UAE Emirates) a 0:43

3. Lenny Martinez (FRA/Groupama-FDJ) a 1:02

4. Remco Evenepoel (BEL/Soudal-Quick Step) a 2:24

5. Mikel Landa (ESP/Bahrain-Victorious) a 2:29

6. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 2:29

7. Jonas Vingegaard (DEN/Jumbo-Visma) a 2:35

8. Enric Mas (ESP/Movistar) a 2:35

9. Juan Ayuso (ESP/UAE Emirates) a 2:45

10. João Almeida (POR/UAE Emirates) a 2:55

-

16. Einer Rubio (COL/Movistar) a 5:08

17. Santiago Buitrago (COL/Bahrain) a 5:40

30. Sergio Higuita (COL/Bora) a 22:23

52. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 43:14