Muchos celulares y dispositivos electrónicos suelen aumentar su temperatura por uso, conexiones o exposición al sol, las cuales pueden generar molestas al momento de manipularlos, e incluso podrían representar un peligro para la salud.

Si esto le ocurre, el primer paso es determinar la causa para luego aplicar que está calentando su celular.

1. Evalúe cuánto tiempo ha pasado con el dispositivo en la mano usándolo. Si es más de una hora, esta puede ser la razón.

2. El aparato se encuentra conectado a la energía, los métodos necesarios para enfriarlo lo antes posible, o buscar ayuda de un técnico en caso de que sea necesario cambiar la batería.

3. Está completamente expuesto al sol y hace que incluso la pantalla se vea borrosa.

¿Qué hacer?

Evite conectar su celular a regletas y conectores con múltiples salidas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Si es algo recurrente, consulte con un técnico y evite un recalentamiento en la batería o piezas internas del aparato. De lo contrario:

  • Active modo ahorro de energía, así evita que algunas aplicaciones se ejecuten al mismo tiempo y prolonga la autonomía del dispositivo.
  • Modo avión encendido para desconectar todas las conexiones inalámbricas como el WiFi, los datos móviles y el Bluetooth.
  • Suspenda su uso y deje enfriar. Al dejar de usar aplicaciones, es recomendable cerrarlas por completo en lugar de simplemente salir de ellas. De esta manera, se evita que sigan ejecutándose en segundo plano y sobrecalienten el celular.
  • Quitar el forro para que el dispositivo reciba aire. Evite cargar el celular con el protector puesto.
  • Si está al sol, póngalo a la sombra y evite tocarlo, ya que incluso podría quemarse.

Apple desaconseja secar un iPhone con arroz

Nunca intente poner agua a su dispositivo para refrescarlo.

Que los celulares caigan al agua o se mojen, es uno de los accidentes más comunes entre los usuarios. Cuando esto ocurre, uno de los consejos más populares es secar el equipo metiéndolo en arroz crudo, lo cual según Apple, no es una buena idea.

El fabricante de los iPhone lanzó una guía en la que informa a los usuarios de que esta técnica podría dañar sus dispositivos por las pequeñas partículas de los granos.

Retirar fundas, tarjetas SIM y de memoria del celular mojado facilita el proceso de secado y minimiza el daño potencial. | Foto: Getty Images

En vez de ello, se recomienda que los usuarios intenten extraer el líquido dando golpecitos suaves, con el conector del teléfono hacia abajo, y dejarlo secar.

La idea de meterlos en arroz vino del mundo de la fotografía. Según el sitio especializado en tecnología The Verge, el método se empleó desde la década de 1940 para mantener en buen estado las cámaras y las películas expuestas a la humedad de lugares tropicales.

Pero desde hace años los expertos señalan que la humedad que puedan absorber los granos de arroz no tiene ningún efecto significativo en los teléfonos mojados.

Además de evitar las bolsas de arroz, Apple también recomienda evitar secar un teléfono mojado utilizando una “fuente de calor externa o aire comprimido”, lo que significa que se debe evitar exponer el teléfono a calentadores, secadores de pelo y al calor del sol.

El sobrecalentamiento también puede dañar las pantallas, afectando la calidad de la imagen y la sensibilidad al tacto. Proteger los celulares de la exposición directa al sol y evitar su uso intensivo en días calurosos son prácticas recomendadas para minimizar estos riesgos.

Tampoco debe introducirse en el teléfono “un objeto extraño, como un copo de algodón o una toallita de papel”.