El proyecto Ciudades Sin Borde presentó recientemente los resultados de su estrategia educomunicativa para la integración y desarrollo de la comunidad venezolana residente en Colombia.

Esta iniciativa busca favorecer la integración social y cultural, la garantía de derechos y la disminución de prácticas discriminatorias en seis ciudades del país (Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cúcuta y Apartadó), con énfasis en la atención a la población adolescente y joven.

Lo anterior, a través de tres líneas de acción: pedagogía con jóvenes, docentes y familias, comunicación y nuevas narrativas e investigación, diálogo y articulación.

Desde su inicio en agosto de 2022, el proyecto ha beneficiado a 922 personas afectadas por desplazamiento, 1200 personas de población de acogida y 2400 personas de población afectada por el desplazamiento y de acogida.

En la capital del Valle, Ciudades sin Borde, en su línea pedagógica, formó y certificó en migración, diversidad e integración a 141 jóvenes de instituciones educativas de la Comuna 1. Un territorio que cuenta con un alto porcentaje de población migrante y de colombianos retornados.

Asimismo, 15 familias recibieron acompañamiento psicosocial, 18 docentes fueron certificados en el seminario de formación para la inclusión en la escuela y se realizaron 7 movilizaciones juveniles con cerca de 300 participantes.

Entre las acciones realizadas en las líneas de comunicación e investigación se encuentran: 2 tomas culturales con 225 participantes, 1 campaña de integración, 2 encuentros con 16 periodistas y 1 encuentro del sector privado con representantes de fundaciones, agencias de cooperación y emprendedores.

Cabe resaltar que Ciudades Sin Borde es un proyecto implementado por la Universidad de Antioquia y la fundación Casa de las Estrategias y financiado por Lives in Dignity, LiD, (vivir con dignidad, por sus siglas en inglés) y Unops (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) de la Unión Europea, atiende los nuevos desafíos que ha traído la movilidad humana desde Venezuela hacia el territorio nacional.