El pais
Los escarlatas saldrán este sábado | Foto: Bernardo Peña / El País

LIGA AGUILA

¡Vamos, 'Mecha'! América de Cali, a alcanzar su estrella catorce ante Junior en el Pascual

América de Cali recibe este sábado a las 4:00 de la tarde al Junior de Barranquilla en el juego de vuelta de la gran final de la Liga Águila II. Los 'Diablos' van por el título.

6 de diciembre de 2019 Por: Redacción de El País

Para el hincha americano, la emotiva semana de insomnio se termina este sábado en la tarde (4:00), cuando el balón ruede sobre el tapete verde del Pascual Guerrero y arranque el partido de vuelta de la final de la Liga Águila entre los ‘Diablos’ y el Junior de Barranquilla.

El empate que el América les arrebató a los ‘Tiburones’ (0-0) en el Metropolitano en el juego de ida prendió más que nunca las almas rojas, que hoy, en una fecha preciosa como lo es el día de las velitas, esperan encender su anhelada estrella catorce.

Para ser campeón, el equipo de Alexandre Guimaraes debe lograr su séptimo triunfo al hilo en casa, una tarea que luce complicada, puesto que su rival es el actual bicampeón, pero no imposible, porque en la cancha del barrio San Fernando la ‘Mecha’ viene de ganar partidos bravos ante Unión Magdalena, Nacional, Pasto, Alianza Petrolera, Deportivo Cali y Santa Fe.

Las toneladas de papel picado cayendo libres desde cada tribuna, el humo rojo elevándose hasta el infinito y el eco de los cánticos eternos de los hinchas buscarán generar el ambiente ideal para que América pueda dar ese paso hacia un nuevo título, tal y como ocurrió en el 2008, el año de la estrella número trece.

Otro camino —mucho más dramático— sería el de campeonar desde los penales (la serie se definirá desde el punto blanco si hay empate), pero el hincha no quiere, en lo posible, que su corazón se exponga a esa descarga eléctrica de sensaciones.

El mismo equipo

América no se anda con secretos. Por eso, esta tarde, el equipo de Guimaraes presentará ante las casi 40.000 ‘feligreses’ escarlatas la nómina que ha venido ganando y que ha llevado la ilusión de campeonar hasta estas alturas.

Volpi será el arquero. En la defensa, Quiñones, Torres, Segovia y Velasco buscarán estar tan firmes como en los últimos tres partidos, donde su equipo no ha recibido gol.

En el medio, el tridente Carrascal, Paz y Sierra sabe que debe funcionar con más sincronía que nunca, y arriba, Vergara, Pisano y Rangel serán los encargados de hacer diabluras en el arco que custodiará el uruguayo Viera.

Junior, el rival a vencer, llegará al Pascual Guerrero ostentando la leyenda de haber conquistado sus últimos dos títulos fuera de Barranquilla.

Los dirigidos por el viejo zorro Comesaña quieren aguar la fiesta roja con Teófilo, Cetré, Cantillo y compañía.

Pero al frente estará América, este América guerrero, con su fútbol preciso y con su gente, esa que hoy quiere delirar entre el humo, el papel picado, los goles y una nueva estrella.

La ficha

Estadio: Pascual Guerrero.
Capacidad: 36.000 espectadores.
Árbitro: Wílmar Roldán.

Posibles formaciones

América: Neto Volpi, Daniel Quiñones, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Edwin Velasco, Rafael Carrascal, Luis Paz, Carlos Sierra, Matías Pisano, Duván Vergara y Michael Rangel.
DT: Alexandre Guimaraes.

Junior: Sebastián Viera, Marlon Piedrahita, Rafael Pérez, Germán Mera, Freddy Hinestroza, Víctor Cantillo, Leonardo Pico, Sebastián Hernández, Daniel Moreno, Edwuin Cetré y Teófilo Gutiérrez.
DT: Julio Avelino Comesaña.

Medidas de seguridad

1. Prohibido el expendio y consumo de licor en alrededor del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, perímetro de 200 metros, cinco horas antes del inicio del partido y hasta las 6:00 de la mañana del domingo.

2. Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 del día.

3. No se permitirán personas sin boleta dos cuadras a la redonda del estadio. Se recomienda llegar con tiempo de anticipación.

4. Sin excepción, todos los asistentes deben presentar el documento de identificación original.

5. No estará permitido el ingreso de menores de cinco años en la tribuna occidental y oriental, de siete años en norte y 14 años en sur.

6. Por seguridad se sugiere la no asistencia de mujeres en estado de embarazo.

7. Se realizarán pruebas de alcoholemia en los ingreso al estadio. Se solicita no ingresar en estado de embriaguez.

8. Está totalmente prohibido el ingreso y quema de pólvora dentro del estadio.

9. No se permite en sur: correas con hebillas, personas en muletas, gafas oscuras, gorras, pañoletas, tapabocas, maletines y canguros.

10. No se permite el ingreso a las barras populares visitantes de esta y otras ciudades al estadio.

Liga AguilajuniorAmérica de CaliAlexandre Guimaraes

AHORA EN América de Cali