El pais
Imagen del duelo entre América de Cali y DIM por la final de la Liga Femenina 2019. | Foto: Especial para El País

FUTBOL COLOMBIANO

La Copa Libertadores, la siguiente estación para el América de Cali femenino

Las escarlatas representarán a Colombia como campeonas del país y será su primera participación en el torneo continental.

30 de septiembre de 2019 Por: Redacción de El País

El siguiente compromiso para el América de Cali será afrontar la Copa Libertadores Femenina que se celebrará en Quito, Ecuador, entre el 11 y el 27 de octubre.

Las escarlatas disputarán por primera vez el torneo continental gracias al gran rendimiento mostrado en la Liga Femenina de Colombia, donde fueron campeonas.

Para encarar el reto internacional, América trabaja en la contratación de refuerzos de cara al certamen copero.

“Estamos pensando en la contratación de no menos de cuatro o cinco refuerzos para la Libertadores. Queremos ir a realizar una buena presentación”, comentó Marcela Gómez, vicepresidenta de la institución americana y responsable del proyecto femenino.

Aunque las ‘rojas’ no han confirmado los nombres que traerán como refuerzos, se rumora que Jéssica Caro, proveniente de Cortuluá, y Viviana Acosta, de Millonarios, se integrarán a la escuadra que orienta Andrés Usme.

América viajará el próximo martes 8 de octubre a suelo ecuatoriano para concentrarse de cara a la Libertadores.

Las ‘diablas rojas’ deberán inscribir en los próximos días la lista de buena fe ante la Conmebol con 20 jugadoras.

Una de las bajas sensibles será de la delantera Linda Caicedo, quien no podrá disputar la Copa Libertadores por su edad. La goleadora roja tiene 14 años y el reglamento permite inscribir futbolistas a partir de los 16 años.

Tras el sorteo realizado este lunes, América quedó ubicado en el grupo C donde compartirá zona junto a Corinthias, Club Ñañas y Libertad.

Datos
Otros dos equipos colombianos estarán la edición 2019 de la Libertadores.

Huila, actual campeón del torneo, defenderá el título. Quedó encasillado en el grupo A junto a Peñarol, Cerro Porteño y Colo Colo.

DIM debutará también y jugará en el grupo D al lado de Santiago Morning, UAI Urquiza y Distrital de Majes.

futbol colombianofútbol femeninoliga femeninaAmérica de Cali

AHORA EN América de Cali