:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HYFDYXUWU5BQHDISYO4HA75ACM.jpg)
DEPORTES
América de Cali, a levantar cabeza en los cuadrangulares ante Deportivo Pasto
Un cambio obligado tendrá el equipo con relación al juego que perdió ante Millonarios: Cristian Flórez sustituirá al lesionado Héctor Quiñónez.
América no tiene tiempo de seguir llorando sobre la leche derramada por el traspiés del domingo ante Millonarios en el Pascual Guerrero.
El equipo rojo, sí o sí, sabe que debe sumar esta miércoles (2:30 p.m.) ante el Pasto, en Ipiales, para seguir con opciones de pelear el cupo para la gran final de la Liga Águila.
Lea también: Sepa cuándo será la visita del América de Cali al Unión Magdalena por cuadrangulares de Liga Águila
Un resultado diferente al de los tres puntos es decirle adiós a una ilusión que comenzó en enero.
Corregir los errores que se presentaron ante Millonarios, haberlos tocado técnico y jugadores las horas posteriores al revés en el Pascual, y tener la promesa de pasar la página y de mirar al frente, deben ser las consignas del cuadro rojo para tener opciones.
Un cambio obligado tendrá el equipo con relación al juego que perdió ante Millonarios: Cristian Flórez sustituirá al lesionado Héctor Quiñónez.
No se descartan otras variantes en la formación después del flojo partido de Yesus Cabrera, Misael Riascos y Jhonier Viveros, aunque la nómina tan corta que tiene el equipo podría hacer dudar al técnico Jersson González en si mantener a estos experimentados o darles cabida a juveniles como Luis Sánchez y Kevin Viveros, entre otros.
La tarea de los escarlatas en Ipiales no será fácil. Al frente tendrá a un Pasto de gran campaña en el ‘todos contra todos’, y de buen arranque en la liguilla al golear al Unión en Santa Marta. Pero si América quiere sobrevivir, es necesario levantar la cabeza.
Cómo jugarle al Pasto
América, de entrada, debe salir en procura del resultado en el estadio de Ipiales.
El onceno rojo debe proponer desde el pitazo inicial para demostrarle al Pasto que su objetivo es pelear mano a mano por los tres puntos.
Eso no significa que tenga que atacar como sea. Lo idea es mantener el orden, estar concentrado en defensa para no darle ventaja a un rival que cuenta con jugadores desequilibrantes.
Además, en el mediocampo necesita América estar muy atento porque desde esa zona se arma muy bien el Deportivo Pasto.
En función en ofensiva los rojos deben acompañar más a Aristeguieta para tener opciones de vencer a Neto Volpi.
Los datos previos
Deportivo Pasto perdió solo uno de los últimos 11 encuentros como local ante América en Primera A (7 triunfos y 3 empates), manteniendo su valla invicta en siete de ellos.
El onceno nariñense acumula ocho partidos consecutivos invicto como local. Su último duelo en casa fue justamente ante América (1-1).
El cuadro rojo ganó solo uno de los últimos cinco partidos como visitante.
Yesus Cabrera participó en ocho de los 27 goles que anotó América en el Apertura 2019 (29,6%). El volante dio cinco asistencias y anotó tres goles (incluido el que marcó ante Millonarios en el último encuentro).
Lo que conviene
Está claro que después de la primera fecha de los cuadrangulares, dos equipos tomaron ventaja, Deportivo Pasto y Millonarios, por sus triunfos sobre Unión Magdalena y América, respectivamente.
¿Qué les conviene a los rojos? Lo primero es hacer la tarea en Pasto, es decir, ganar para sumar los tres puntos.
Y, segundo, esperar que Unión Magdalena le saque el resultado a Millonarios en Bogotá, bien sea un empate o en el mejor de los casos el triunfo, para que los cuatro equipos tengan posibilidades.
Ganando América y empatando o perdiendo Millonarios hoy, el onceno rojo recuperaría lo perdido en casa en la primera fecha y le devolvería las posibilidades, entendiendo de todas maneras que hay que sumar en los siguientes compromisos.
Ficha de partido:
Estadio: Municipal de Ipiales
Capacidad: 4500 espectadores
Hora: 2:30 p.m.
Árbitro: Carlos Herrera Bernal
Probables formaciones_
Pasto: Neto Volpi, Fabián Viáfara, José Ortiz, Geisson Perea, Mairon Quiñones, Daniel Giraldo, Henry Rojas, Mariano Vázquez, Jown Cardona, Ray Vanegas y Andrey Estupiñán.
DT: Alexis García
América: Carlos Bejarano, Daniel Quiñones, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Cristian Flórez, Carlos Sierra, Luis Paz, Yesus Cabrera, Misael Riascos (Luis Sánchez), Jhonier Viveros y Fernando Aristeguieta.
DT: Jersson González