Un baile criticado, cuestionado. El miércoles frente a Cerro Porteño, en la Copa Libertadores, América dejó una pobre imagen, pero el fútbol le dará una revancha esta tarde (3:30), cuando se enfrente a Millonarios en el Pascual Guerrero, en el juego de ida de los cuartos de final de la Liga.
Frente al tradicional ‘Ballet azul’, el equipo de Juan Cruz Real espera mejorar su estilo y lograr una victoria que lo ponga cerca de las semifinales.
Pese a las bajas que tiene por lesión, el bicampeón del fútbol colombiano confía en tener una gran mejoría en su juego ante un equipo al que ya venció hace unas fechas (2-1) en la disputa por entrar en los ocho mejores.
Cuatro ausencias de peso
Para el juego de este sábado (3:30 p.m.), América no podrá contar con su pareja de centrales habitual, que es conformada por Marlon Torres y Kevin Andrade.
Torres, que se lesionó entre semana en la Libertadores, estará por fuera de las canchas unos veinte días, mientras que Andrade fue expulsado el fin de semana anterior en el partido de Liga frente al Tolima.
En ese orden de ideas, Pablo Ortiz, quien venía actuando como lateral izquierdo, jugaría como central al lado de Óscar Cabezas o de Jerson Malagón, defensores que no han sumado muchos minutos con el equipo este semestre.
Cristian Arrieta continuaría jugando como lateral derecho, mientras que la punta izquierda la marcarían Héctor o Daniel Quiñones.
En la mitad de la cancha, una de las ausencias importantes será la de Jeison Steven Lucumí. Juan Cruz Real tendrá que saber administrar muy bien su nómina en el medio, ya que, el miércoles que viene, América juega un partido decisivo por la Copa frente al Atlético Mineiro en suelo brasileño.
El chileno Rodrigo Ureña podría ser utilizado como titular para refrescar la nómina en ese sector del campo.
Arriba, el equipo tampoco podrá contar con Adrián Ramos, capitán y goleador, que se sigue poniendo a punto para volver a actuar.
Díber Cambindo y el peruano Aldaír Rodríguez están listos y motivados para suplir esa ausencia.
A recuperar el fútbol
Más allá de ganar, que es lo más importante, América tendrá la tarea de recuperar lo mejor de su fútbol, ese que le permitió conquistar el título el año pasado.
En ese sentido, será vital que los dos hombres más creativos del equipo —Yesus Cabrera y Duván Vergara— eleven su nivel con respecto a lo mostrado ante Cerro Porteño.
Duván, que venía de ser figura ante Tolima marcando un golazo, seguramente será de la partida y la esperanza de generar peligro estará puesta en su enorme calidad.
La misma tarea tendrá el juvenil Santiago Moreno, quien ha tenido muchos altibajos en los últimos partidos.
Millos, un rival peligroso
Los ‘Diablos’ tendrán en esta eliminatoria a un adversario de cuidado como Millonarios, que entró en las finales como tercero de la tabla después de vencer a Santa Fe (2-1) y al Deportivo Cali (3-1).
El equipo de Alberto Gamero llegará al Pascual con sed de venganza, porque en el ‘todos contra todos’ les ganaba a los rojos por 1-0 y en cinco minutos de descuido terminó perdiendo 2-1 de manera increíble.
La escuadra albiazul contará con lo mejor de su nómina, en donde resaltan los nombres del mediapunta ‘Chicho’ Arango y del goleador Fernando Uribe.
El telón de las finales se abre con el inicio de esta serie, que no solo promete goles, sino también un buen espectáculo.
La ficha
Estadio: Pascual Guerrero.
Árbitro: Carlos Ortega (Bolívar).
Posibles formaciones
América: Joel Graterol, Cristian Arrieta, Jerson Malagón, Pablo Ortiz, Héctor Quiñones, Rodrigo Ureña, Luis Sánchez, Yesus Cabrera, Duván Vergara, Santiago Moreno y Díber Cambindo.
DT: Juan Cruz Real.
Millonarios: Cristian Vargas, Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas, Ómar Bertel, Stiven Vega, Macalister Silva, Kliver Moreno, Émerson Rodríguez, ‘Chicho’ Arango y Fernando Uribe.
DT: Alberto Gamero.
El partido de vuelta se disputará el sábado 1 de mayo en El Campín de Bogotá.