El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

Con esta convocatoria se busca llegar a grupos artísticos representativos del departamento. | Foto: Foto: especial para El País

Cali

Pilas: la Gobernación del Valle amplió el plazo para inscribirse en la convocatoria ‘Estímulos 2023’

El registro podrá hacerse hasta el 21 de julio.

19 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Hasta el viernes 21 de julio se amplió el plazo para que los artistas y gestores culturales del Valle del Cauca puedan inscribir sus proyectos a la convocatoria ‘Estímulos 2023′.

Así lo confirmó la secretaria de Cultura del Valle, Leira Giselle Ramírez. “Tenemos buenas noticias para los gestores, artistas y creadores del Valle del Cauca. La nueva fecha límite para inscribir sus proyectos será el próximo viernes 21 de julio. Recuerden que para este año serán 100 propuestas artísticas, patrimoniales y culturales seleccionadas”, señaló la funcionaria.

Leira Giselle Ramírez Godo, secretaria de Cultura del Valle informó que el plazo de las inscripciones va hasta el próximo viernes. | Foto: Especial para El País

Asimismo, la Gobernación informó que para este año, la convocatoria tendrá dos nuevos enfoques: el de Estímulos Especiales, que busca apoyar y resaltar la vida y obra de personajes reconocidos por su gestión cultural, y el enfoque de Cultura Ciudadana, que impulsará las iniciativas que pretendan generar cambios en la convivencia y el comportamiento de las comunidades educativas, a través del arte y la cultural.

¿Cuándo se anunció la convocatoria?

Desde el 26 de junio la gobernadora Clara Luz Roldán, anunció la apertura de la Convocatoria Estímulos 2023 y extendió la invitación “a artistas, creadores y gestores culturales del departamento a participar en la convocatoria realizada por la Gobernación del Valle del Cauca en alianza con el Fondo Mixto de la Promoción de la Cultura y las Artes. Este año contaremos con $1.000 millones en los que entregaremos 100 estímulos cada uno de 10 millones”, expresó Roldán.

Tendiendo en cuenta lo anterior, este año la convocatoria tendrá dos nuevos enfoques: el primero, es el ‘Enfoque a Estímulos Especiales’, para apoyar y resaltar la vida y obra de artistas reconocidos, la gestión cultural, el periodismo cultural, la investigación sobre cocinas tradicionales y la circulación nacional e internacional a creadores o grupos artísticos.

El segundo es el ‘Enfoque de Cultura Ciudadana’, cuyos componentes serán campañas cívicas, cultura ambiental y cultura cívica en instituciones educativas. Se apoyará a iniciativas que a través del arte y la cultura generen cambios comportamentales y voluntarios a través de conversaciones, concesiones de convivencia, inclusión social, respeto y participación; promoviendo valores ciudadanos y la construcción de una sociedad armónica en nuestra región.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.
Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, dijo que esta ocasión la convocatoria se realizará con dos enfoques diferentes. | Foto: SEMANA

Las iniciativas que se postulen deben contener los componentes de formación, circulación o de salvaguardia y definir los sitios específicos en los que se van a desarrollar las actividades, las fechas de ejecución en su cronograma, así como la población, grupos sociales o instituciones educativas, que se beneficiarían con el proyecto. Con estos proyectos se continuará con la promoción de la investigación, creación, difusión y circulación, en las áreas de Artes y Patrimonio cultural.

Los interesados pueden ingresar a la página www.valledelcauca.gov.co/cultura en ‘Convocatorias’, donde encontrarán los requisitos y la ficha de inscripción, cuyo cierre está previsto para el 16 de julio.

Estímulos 2022

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Cultura Departamental, dio a conocer el 12 de agosto de 2022, la lista de los ganadores de la Convocatoria Departamental Estímulos 2022: Cultura+Educación.

En esa ocasión, el apoyo por parte de la Gobernación del Valle del Cauca fue de $10.000.000, a 91 proyectos culturales y artísticos, y $30.000.000, a 3 proyectos que pertenezcan al enfoque de asociatividad.

Estos son algunos de los murales que embellecen a Cali capital del valle del Cauca. Ave Sexta contiguo al puente antiguo de Chipichape
Para Estímulos 2023 la Gobernación recibirá 100 proyectos. | Foto: Jorge Orozco

Dicha convocatoria tuvo cierre el 14 de junio de 2022, y en lla se recibieron 398 propuestas de los diferentes municipios del departamento, en áreas como: artes, patrimonio, enfoque poblacional, afro, indígenas y asociatividad; convocando por primera vez, dos líneas de acción: formación y circulación.

AHORA EN Valle