El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Este fruto seco también trae consigo otros grandes beneficios para el cuerpo humano.
El consumo frecuente de este alimento trae grandes beneficios para la piel. | Foto: Getty Images

Salud

El fruto seco que debe consumir para prevenir los signos del envejecimiento prematuro

Se trata de un alimento originario de Suramérica.

15 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El envejecimiento prematuro es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, ya que la búsqueda de una juventud prolongada y una piel radiante es una aspiración común en la sociedad moderna. Aunque el envejecimiento es inevitable, comprender sus causas y cómo la alimentación puede influir en su prevención es esencial para promover un envejecimiento saludable y mantener la vitalidad a medida que pasan los años.

Esta situación hace referencia esencialmente al proceso en el que los signos como arrugas, manchas, pérdida de elasticidad de la piel y cabello gris, aparecen antes de lo esperado. A menudo se relaciona con factores externos y hábitos de estilo de vida, más allá de los factores genéticos naturales.

arrugas manos
arrugas manos | Foto: Getty Images

Varios factores contribuyen al envejecimiento prematuro. Por ejemplo, la radiación ultravioleta (UV) del sol es uno de los principales culpables. Provoca daño en el ADN de la piel, reduciendo la producción de colágeno y elastina, las proteínas que mantienen la piel tersa y elástica.

De igual manera, el tabaquismo y el proceso de fumar libera radicales libres en el cuerpo, que dañan las células y aceleran el proceso de envejecimiento. Además, esta sustancia reduce el flujo sanguíneo a la piel, lo que puede contribuir a la formación de arrugas.

También es importante destacar el papel de la alimentación, pues una dieta pobre en nutrientes y rica en alimentos ultraprocesados puede afectar negativamente la salud de la piel y contribuir al envejecimiento prematuro.

Precisamente en este punto varios son los alimentos recomendados a incluir en la dieta para evitar los signos del envejecimiento y uno de los que ha ganado gran popularidad en el último tiempo es el marañón.

Este es un fruto nativo de América del Sur, particularmente de Brasil. Si bien es conocido principalmente por su “nuez” o “castaña de cajú”, el marañón en realidad es un alimento compuesto que consta de dos partes principales: el fruto en sí y la nuez.

El fruto crece en la parte superior de la nuez y es el que generalmente se consume, mientras que la nuez es utilizada para obtener los famosos anacardos que se encuentran en muchas tiendas de alimentos saludables.

Los frutos secos son ricos en grasas insaturadas.
Los frutos secos son ricos en grasas insaturadas. | Foto: Getty Images

Sus condiciones de cultivo ideales incluyen temperaturas cálidas y suelos bien drenados. Los principales productores de marañón son países como India, Vietnam, Brasil y Nigeria, una amplia distribución geográfica que contribuye a su disponibilidad en diferentes regiones y a su popularidad en la cocina global.

El marañón es una verdadera joya nutricional con varios componentes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro:

  • Antioxidantes poderosos: los anacardos son ricos en antioxidantes como la vitamina E y el betacaroteno, que combaten los radicales libres y protegen las células de daños oxidativos. Esto ayuda a prevenir el estrés oxidativo, que está vinculado al envejecimiento prematuro y varias enfermedades crónicas.
  • Ácidos grasos esenciales: compuestos como el omega-3 y omega-6 presentes en el marañón, contribuyen a la salud de la piel, manteniendo su elasticidad y previniendo la sequedad, lo que a su vez puede retrasar los signos del envejecimiento.
  • Proteínas y aminoácidos: el marañón es una fuente de proteínas vegetales y aminoácidos esenciales. Los aminoácidos son fundamentales para la producción de colágeno y elastina, proteínas que mantienen la piel firme y elástica.
  • Minerales para la piel: el zinc, el cobre y el magnesio presentes en el marañón contribuyen al mantenimiento de la piel y la producción de colágeno, lo que puede ayudar a retrasar la formación de arrugas y la pérdida de elasticidad.
ANKARA, TURKIYE - OCTOBER 13: A view of dried fruits is seen in a tray in Ankara, Turkiye on October 13, 2022. Omer Taha Cetin / Anadolu Agency
Anacardo. | Foto: Anadolu Agency
  • Vitamina C: Aunque en menor cantidad que otras frutas, el marañón también contiene vitamina C, un nutriente clave para la producción de colágeno y la salud de la piel en general.

Al incorporar marañones a una dieta equilibrada y mantener otros hábitos de estilo de vida saludables, como protegerse del sol y mantenerse activo, es posible apoyar la salud de la piel y mantener una apariencia juvenil y radiante a lo largo de los años.

AHORA EN Salud