El pais
SUSCRÍBETE
DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2023
FRANCIA MÁRQUEZ VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA PARTICIPA EN LA MARCHA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2023 CALI | Foto: BERNARDO PEÑA/El País

Política

Los motivos por los que concejal del Centro Democrático pidió declarar a Francia Márquez persona no grata en Cali, ¿lo apoya?

Roberto Rodríguez Zamudio, pidió este miércoles que se declarara a la Vicepresidenta como persona no grata para la capital del Valle por su apoyo a la primera línea

4 de mayo de 2023 Por: El País

Durante la plenaria del Concejo, Rodríguez manifestó que los daños causados por la primera línea en Cali ascienden a 130 mil millones de pesos. “Ese dinero es producto de los destrozos de estos criminales y ese recurso para reparar todo sale de la Alcaldía y de la posibilidad de generar acciones sociales como comedores comunitarios, educación, salud y bienestar”, especificó el concejal.

Rodríguez también señaló que “en asocio con el ELN en el paro criminal del 2021, secuestraron la ciudad (...) Hoy pretenden acuñando frases de ‘paz total’ y derechos humanos, hacer de cuentas que esta ciudad ya olvidó el drama vivido”, manifestó el líder político”.

Roberto Rodríguez, concejal de Cali. | Foto: Foto: Bernardo Peña | El País

Y añadió que la Francia Márquez “debería ser declarada como persona no grata en la ciudad de Cali. Su posición de pararse, de tomar posición al lado de los criminales, en un discurso apasionado, la deja muy mal parada. Ninguna vergüenza tuvo para decir que está a favor, que apoya la primera línea”, dijo el concejal.

Y asimismo agregó que no se puede apoyar a un grupo de jóvenes que atentaron en contra de la ciudad (Cali): “Esa empresa criminal que acabó con nuestra ciudad, asesinó tres policías, tres bebes, asesinó a un ingeniero, torturó a miles de personas, hicieron destrozos y en ese secuestro que hicieron con la ciudad lo utilizaron para que los caleños perdieran su empleo, se vieran agobiados por el hambre, la falta de medicamentos”, dijo Rodríguez.

Esto se debió a que, durante la marcha realizada por la conmemoración del Día del Trabajo, la vicepresidenta afirmó que “a mí no me da miedo decirlo, ¡Que viva la primera línea!”, afirmó en referencia al grupo conformado principalmente por jóvenes que generó desmanes y bloqueos, y que dejó estragos judiciales, culturales y económicos en Cali.

Al respecto, el alcalde de la capital vallecaucana contestó asegurando que “jamás se me ocurriría declarar a Francia Márquez como persona no grata en nuestra ciudad, es un completo irrespeto. Me parece que quien hace ese tipo de planteamientos está haciendo una lectura xenofóbica, arbitraria e insólita, y definitivamente quiero decirle que está mal de la cabeza”, aseveró el alcalde de Cali.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, defendió a Francia Márquez.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, siempre se ha demostrado a favor de gobierno Petro. | Foto: Alcaldía de Cali - A.P.I.

Reacciones a la solicitud del concejal

Ante la petición de declaratoria de persona no grata en contra de la Vicepresidenta de Colombia, la concejal por el Polo Democrático Ana Erazo dijo que persona no grata es la clase política que durante los últimos ocho años le dio la espalda a los Vallecaucanos.

“Nunca en la historia se había visto que una vicepresidenta marchara junto al pueblo quienes deberíamos considerar personas no gratas es a los corruptos de este país, a los extorsionistas que se declaró a favor de este Gobierno para pedir burocracia”, puntualizó Erazo.

Clara Luz Roldán manifestó su desacuerdo con las declaraciones de la vicepresidenta, Francia Márquez, durante la marcha del Día del Trabajo. | Foto: Bernardo Peña / El País

La Gobernadora del Valle no escondió su descontento

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, también se refirió al pronunciamiento de la vicepresidenta Márquez: “Rechazo sus palabras cargadas de odio que solo pretenden alentar a los violentos, Francia Márquez es una persona no grata en Cali”, puntualizó Rodríguez.

Aseguró también la Gobernadora que al parecer la Vicepresidentea no está muy contextualizada de lo que vivió el Valle del Cauca y el país durante esos más de 40 días (haciendo referencia al paro nacional del 2021) y que afirmaciones solo incitan al odio en la sociedad y al apoyo si más situaciones de esa magnitud se vuelven a presentar.

AHORA EN Política