El pais
SUSCRÍBETE
Hidroituango.
Hidroituango. | Foto: Cortesía: EPM.

Colombia

Se reporta grave accidente de tránsito dentro de túnel de Hidroituango

Cinco lesionados dejó el choque dentro del túnel de Hidroituango. Las personas fueron llevadas a hospitales.

27 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

En las últimas horas, se registró un fuerte accidente dentro del túnel del proyecto hidroeléctrico Hidroituango. Esto fue en el norte de Antioquia y de momento se ha podido establecer que hay cinco personas heridas por los hechos. Todo se presentó entre un bus que cubría la ruta Medellín-Ituango. Este colisionó contra un camión de carga dentro del túnel que hace parte de la ruta que une al municipio con Medellín. Así lo reveló la empresa transportadora Coonorte.

En total, tal y como se menciona, cinco personas resultaron heridas. Cuatro de ellas sufrieron heridas leves y una de ellas sufrió lesiones un poco más fuertes. Todos recibieron atención médica, pues hasta allí llegó el personal de emergencias del proyecto. Lo primero que hicieron fue evacuar a los lesionados, quienes fueron remitidos a centros asistenciales de Ituango y de San Andrés de Cuerquia. Las causas del accidente están bajo investigación.

En unaccidente de tránsito registrado en el barrio Primero de Mayo de la capital del Cesar, perdió la vida Alexánder Ospino, hermano de la candidata a la Gobernación del Cesar por el Pacto Histórico, Katia Ospino. (ilustración)
En unaccidente de tránsito registrado en el barrio Primero de Mayo de la capital del Cesar, perdió la vida Alexánder Ospino, hermano de la candidata a la Gobernación del Cesar por el Pacto Histórico, Katia Ospino. (ilustración) | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

No obstante, desde la empresa han podido establecer que el túnel es un espacio bastante húmedo, oscuro y poco señalizado. Es por eso que transitar por allí se convierte en un claro factor de riesgo a la hora de contar las causas del accidente. De igual manera, tampoco se descarta el exceso de velocidad en el que haya incurrido alguno de los dos vehículos. En la empresa indicaron que este es el cuarto accidente que se presenta con uno de los buses al interior de la misma estructura.

Es por eso que se hizo la solicitud de mayor atención a los factores de riesgo que hay en el túnel. Esto para evitar futuros accidentes de tránsito o afectaciones a las personas que por ahí transitan en las rutas. El estado de las personas afectadas en este accidente es bueno. Todos están evolucionando de la mejor manera, pero lo más importante es que todos están fuera de peligro.

Hidroituango: EPM informó de significativo avance en la generación de energía en la hidroeléctrica

Un ‘Hito técnico’ así señaló EPM cuando informó que se logró sincronizar de manera segura y exitosa las unidades 3 y 4 de generación de energía de la Central Hidroituango. La central quedó ahora con una capacidad de generar, en los próximos días, 1200 megavatios (MW) de energía, 600 MW más para los colombianos ubicados en cualquier zona del país.

Unidades 3 y 4 de Hidroituango.
Unidades 3 y 4 de Hidroituango. | Foto: X / Twitter: @EPMestamosahi

“Tras las pruebas técnicas, dejamos disponible la unidad 4 de generación de energía de la Central Hidroituango, luego de haberlo logrado también esta semana con la unidad 3. Con ello, concluimos la etapa 1 del Proyecto, que comprende cuatro unidades de generación de energía, cada una con una capacidad de 300 MW”, señaló Jorge Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.

Además de eso, él añadió que “en total, 1.200 MW de energía, que esperamos tenga un impacto positivo en el precio de la energía para los colombianos -en un momento retador como lo es el fenómeno de El Niño-; aporte en la calidad de vida de la comunidad al suministrar la energía que requiere en su cotidianidad y con su generación limpia contribuya a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”, indicó.

Hidroituango
Andrés Camacho, ministro de Minas, con los trabajadores de Hidroituango | Foto: EPM

Después de agradecer a todos los implicados y a la comunidad, el ministro de Minas y energía, Andrés Camacho Morales, expresó este 27 de octubre que “los 1.200 megavatios de energía de Hidroituango significan seguridad energética. Implica que vamos a tener mejores condiciones y energía para superar el fenómeno de El Niño y, hacia adelante, mejorar la confiabilidad, la seguridad y la soberanía energética del país”.

La disponibilidad de las unidades 3 y 4 llegan en un momento clave. Esto se debe a que Colombia justo atraviesa por el Fenómeno de El Niño. Una sola unidad de generación en la central (300 MW) puede suministrar energía a una población con 540 mil habitantes. Es decir, esta puede darle energía a una población colombiana completa como Ibagué. Por lo tanto, con los 1.200 MW de energía se podría atender una ciudad de más de 2 millones de habitantes.

AHORA EN Colombia