El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Calles en mal estado
Este es el panorama en la Carrera 56 con Calle 3 Oeste | Foto: Foto: Aymer Andrés Álvarez

Cali

Los caleños están agobiados por el mal estado de las vías; la Alcaldía inició recorridos en barrios

La meta de vías recuperadas en los cuatro años del gobierno de Jorge Iván Ospina era de 400 kilómetros.

4 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Un 55 % de vías en mal estado, huecos de gran tamaño y calles que no han recibido atención durante más de 20 años, es el panorama de la malla vial de Cali. Según la Secretaría de Infraestructura de Cali su principal preocupación son los 1.700 kilómetros de las vías al interior de los barrios.

La compleja situación está siendo constatada por la nueva secretaria de Infraestructura de Cali, Luz Adriana Vásquez, quien inició una serie de visitas a varias vías del sur de la ciudad.

El 55% de la malla vial de la ciudad se encuentra en mal estado, la actual administración busca los recursos para darle solución a esta problemática que aqueja a los caleños.
El 55% de la malla vial de la ciudad se encuentra en mal estado. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Para la funcionaria, el análisis de los datos y la comunicación con la comunidad serán clave para recuperar la malla vial.

Uno de los puntos que llamó la atención durante el recorrido fue el barrio Buenos Aires, en la Comuna 18, donde habitualmente se celebra la “Feria del Hueco”.

Malestar de la comunidad

Según el concejal de Cambio Radical, Edison Lucumi, a la nueva Administración Municipal y a los entes de control les compete evaluar y tomar decisiones frente al cumplimiento del plan de desarrollo de la administración saliente.

“El estado de la malla vial no es la mejor en Santiago de Cali, donde más de la mitad de la misma se encuentra en mal estado. De los 2591 de vías urbanas solo 646 km están en buen estado. Lo más delicado es que a octubre del año anterior existían 544 procesos judiciales activos relacionados con accidentes de tránsito por el mal estado de la malla vial”, señaló.

Por su parte Mónica Ramírez, edil de la Comuna 9, manifestó que ha tenido que ver por años, la falta de atención en la gran mayoría de varios barrios de su zona.

“Desde el 2016 existía el presupuesto para arreglar la Calle 19, en el barrio Obrero, que viene desde el centro, pero lastimosamente las obras nunca se adelantaron”, dijo.

Otra de las vías que tiene en vilo a esta comunidad es la de la Calle 23 entre carreras 18 y 22, la cual ya cobró una vida, pues un hombre que se dirigía en moto, perdió el equilibrio por culpa del hueco y terminó estrellándose contra un poste.

“El exsecretario de Infraestructura, Néstor Martínez, nos quedó mal con el arreglo de ese hueco. Después de tantos oficios, esfuerzos, nos dijo que entre septiembre y octubre se hacía la intervención, pero no nos cumplió, no nos volvió a contestar el teléfono y le ‘mamaron gallo’ a la comunidad”, contó Ramírez.

Situación similar es la que observa Luis Eduardo Medina, habitante y asesor de la Junta de Acción Comunal de Bretaña. “Desde hace 8 años hay un hueco en la Carrera 16 con intersección Calle 8A, el cual empeora cada vez más debido al paso del tráfico pesado. “Se ha puesto la queja con la Alcaldía, pero hasta el momento nada ha pasado”, dijo.

Freddy Gómez, comerciante en San Nicolás, solicitó ayuda a la nueva administración. “En la calle 18 entre carreras 3 y 4, en el lado derecho del Hospital San Juan de Dios, hay un hueco que lleva años y que hasta el momento no se le ha prestado atención. El problema es que es la ruta de entrada a la parte de emergencias”.

AHORA EN Cali