El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

Rio Pance Cali. Directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, alerta sobre posibles desabastecimiento y restricción de agua en el país a causa de la intensificación del Fenómeno de El Niño entre los meses de diciembre, enero y febrero.
La Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle del Cauca emitió la alerta por posible desabastecimiento de agua. | Foto: Jorge Orozco

Valle

Alerta roja en el Valle: realizan llamado para adaptar cuidados necesarios para preservar el agua por posible desabastecimiento

Diez regiones más están en alerta naranja, y otras doce en amarilla.

23 de enero de 2024 Por: Redacción El País

De acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle del Cauca, ocho serían los municipios del departamento que están en alerta roja por posible desabastecimiento de agua, tras el fenómeno de El Niño.

Ante ello, el jefe de esa cartera, Francisco Tenorio Lara, aseguró que se está “haciendo un trabajo conjunto con el ánimo de hacer monitoreo permanente y que no lleguemos a tal punto de que haya un desabastecimiento en el Valle del Cauca”.

Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle.
Secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, Francisco Tenorio. | Foto: Cortesía Gobernación Valle del Cauca

En tanto, los municipios que están en alerta roja son: Argelia, Bugalagrande, Caicedonia, Buga, La Victoria, Sevilla, Tuluá y Zarzal.

En cuanto a los que se encuentran en alerta naranja, de acuerdo con el seguimiento que hacen las comisiones de monitoreo, son: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Bolívar, Obando, Trujillo, Versalles, El Águila, La Unión y Roldanillo.

Finalmente, en alerta amarilla están: Cartago, El Cerrito, El Dovio, Ginebra, Guacarí, Pradera, Palmira, Toro, San Pedro, Yotoco, Vijes y Riofrío.

Según lo mencionado por Tenorio, “por ahora, el departamento del Valle del Cauca no tiene un riesgo tan alto para tomar una determinación frente a un desabastecimiento generado por el Fenómeno de El Niño”.

Asimismo, el secretario de gobierno enfatizó en que se está haciendo un monitoreo permanente para prevenir y atender eventualidades que surjan en esta temporada en articulación con la Comisión de Incendios Forestales, CVC, Acuavalle, Vallecaucana de Aguas y con los prestadores de servicios de agua potable.

El secretario de gobierno enfatizó en que se está haciendo un monitoreo permanente para prevenir y atender eventualidades que surjan en esta temporada en articulación con la Comisión de Incendios Forestales. | Foto: Giancarlo Manzano / El País

Con todo y ello, el funcionario le hizo un llamado a los vallecaucanos y la comunidad en general para que adapte los cuidados necesarios para preservar el agua, y utilizarla con precaución.

Abstenerse de lavar vehículos en las calles, tener cuidado con dejar los grifos abiertos y ser muy racionales a la hora de utilizar este preciado líquido, ya que es de uso diario y de todos los vallecaucanos”, apuntó Tenorio.

AHORA EN Valle