El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El maracuyá tiene muchos beneficios sobre el cuerpo.
El maracuyá tiene muchos beneficios sobre el cuerpo. | Foto: Getty Images/500px

Salud

La fruta que fortalece los huesos y ayuda a prevenir la anemia; así se debe consumir

Consumir frutas ayuda en diferentes maneras al organismo.

29 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

Las frutas ya han pasado por varios estudios donde comprueban la cantidad de beneficios que tienen para el cuerpo del ser humano. En este caso, el maracuyá es una fruta exótica consumida por todo el mundo gracias a su aroma y a todas las propiedades saludables que posee.

A esta bebida se le atribuyen una serie de propiedades y beneficios naturales.
A esta bebida se le atribuyen una serie de propiedades y beneficios naturales. | Foto: Getty Images

Incorporar esta fruta a una dieta equilibrada y variada es una buena decisión gracias a su composición de diferentes vitaminas como lo son la vitamina C, provitamina A, y en menor medida, vitamina E y vitamina B.

El contenido mínimo en grasas y la fibra que incluye en su composición, son otras dos buenas razones para incorporar el maracuyá a la dieta.

Sus principales propiedades son:

  • Es un poderoso antioxidante que ayuda a frenar la acción de los radicales libres.
  • Es fuente natural de micronutrientes esenciales (vitaminas y minerales).
  • Aporta fibra al organismo.
  • Tiene propiedades tranquilizantes y cierto efecto sedante gracias a la presencia de distintos tipos de flavonoides.
  • Ayuda a mantener los niveles de glucosa correctos en el organismo.
  • Otorga un aporte calórico es bajo (50 – 60 kcal/100 gramos).

Estos son los beneficios que tienen para el cuerpo el consumo de maracuyá:

Mejora el tránsito intestinal

Gracias a su alto contenido en agua, ayuda a mantener una buena hidratación, favoreciendo la eliminación de grasas y toxinas del organismo para evitar problemas de salud asociados a retención de líquidos.

Es un aliado para la salud cardiovascular

Teniendo en cuenta que esta fruta tiene un bajo contenido en grasas y fibra, ayudan a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre. Además, los polifenoles (antioxidantes), que se encuentran principalmente en las semillas del fruto, poseen propiedades que favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial.

A esta fruta se le atribuyen una serie de propiedades y beneficios naturales.
A esta fruta se le atribuyen una serie de propiedades y beneficios naturales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fortalece los huesos y previene la anemia

Incluir el maracuyá en la dieta es una buena manera de tomar calcio que el organismo necesita para mantener los huesos y articulaciones en buen estado para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Su alto contenido en hierro acompañado de vitamina C, que favorece su absorción, contribuye a incrementar los niveles de hemoglobina en sangre resultando eficaz para prevenir o tratar los casos de anemia ferropénica.

Ayuda al estrés y la ansiedad

Gracias a las propiedades sedantes de este alimento, especialmente a las infusiones hechas con flores y hojas de planta, sirven para aliviar situaciones de estrés y ansiedad.

Otra de las frutas que aporta grandes vitaminas es la uva, esta emerge como una excelente fuente antioxidante, diurética, energética e incluso, puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Asimismo, actúan como un potente antioxidante natural, de manera que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro provocado por los radicales libres. Además, su alto contenido de boro ayuda a mejorar la calidad del calcio en los huesos.

Otro de los beneficios de la uva en el organismo es que es una poderosa fuente de energía, propicia para ingerir antes de hacer actividad física. Esto gracias a su alto nivel de azúcares y carbohidratos. Esta propiedad aumenta si se ingieren en su presentación en forma de pasas.

Uvas
Las uvas moradas tienen un gran contenido de antioxidantes. | Foto: Getty Images

Por último, una de las propiedades más valiosas de las uvas es su capacidad diurética, la cual le permite influir directamente en los síntomas de casos de hiperuricemia o gota y litiasis renal. Las cuales se caracterizan por su retención de líquidos en partes específicas del cuerpo, como articulaciones en el caso del ácido úrico o riñones.

Además de consumir este tipo de alimentos, también puede acceder a vitamina D y calcio a través de suplementos vitamínicos, para esto debe visitar a su médico para que le realicen exámenes de rutina y le recomiende la mejor elección según cada caso.

AHORA EN Salud