El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Verduras
las verduras de hojas verdes contienen nutrientes fundamentales para una buena salud. | Foto: Getty Images

Salud

Estos son los alimentos de hojas verdes más sanos del mundo, según un estudio

Para una vida saludable hay que tener una dieta balanceada y variada. De ahí que sea indispensable incluir vegetales, especialmente los de hoja verde.

9 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

Estos son los cinco alimentos de hoja verde más saludables del mundo, según un reciente estudio científico, debido a su gran concentración de nutrientes para el organismo y porque, además, son perfectos para controlar el peso gracias a su bajo aporte en calorías.

El berro es uno de los vegetales más consumidos en el mundo.
El berro es uno de los vegetales más consumidos en el mundo. | Foto: Getty Images

Según dicho estudio, existen 17 nutrientes principales para la salud del cuerpo, clasificados según parámetros del Departamento de Alimentación y la Agricultura de la ONU. Ellos son: fibra, proteínas, potasio, calcio, hierro, zinc, tiamina, riboflavina, niacina, folato, y las vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K, los cuales deben estar en las comidas para ser consideradas saludables.

De acuerdo con la investigación realizada por el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades, estas fueron las tenidas en cuenta para analizar los beneficios de cada uno de los vegetales de hoja verde elegidos como los más sanos.

2. Hojas de remolacha: Contiene hierro, calcio, vitamina C y E, fósforo y yodo que concentran propiedades antioxidantes, es todo un tesoro nutricional.

Verduras recomendadas para bajar los niveles de azúcar
Verduras recomendadas para bajar los niveles de azúcar | Foto: Getty Images

3. Berro: Es un alimento es rico en sales minerales como hierro, sodio, yodo, fósforo y manganeso. Es beneficioso en estados de debilidad, o anemia o falta de energía. También es diurético, perfecto para la solucionar la retención de líquidos.

Así se deben cocinar las acelgas.
Así se deben cocinar las acelgas. | Foto: Getty Images

5. Espinacas: Ricas en vitamina A, C y magnesio. También son buenas en calcio, fósforo y fibra. Esta última impide la absorción de colesterol y ácidos biliares; mientras que sus antioxidantes reducen la oxidación del colesterol malo y también previene la aterosclerosis.

AHORA EN Salud