El pais
SUSCRÍBETE
Euclides Torres y Gustavo Petro.
Euclides Torres y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

Política

Euclides Torres tendría un entramado de contratos con el gobierno Petro de $180 mil millones

Millonarios contratos de energía fueron otorgados a su clan.

14 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

De acuerdo con una investigación realizada por La Silla Vacía, el Gobierno celebró contratos con empresas de Euclides Torres, quien habría financiado la precampaña del actual presidente, Gustavo Petro, según el medio, para que estas fueran las encargadas de supervisar la contratación de otras de sus empresas y es solo el inicio de lo que sería todo el entramado.

Fueron varios los contratos que se han celebrado a través del ‘Fondo de energías no convencionales y gestión eficiente de la energía’ Fenoge, y que se denuncian en esa investigación, entre ellos, uno atribuido a su clan político por $95 mil millones para la instalación de paneles solares como parte del plan piloto del Gobierno para llevar energía eléctrica a barrios de escasos recursos de siete departamentos del Caribe.

Euclides Torres, empresario Habría sido el gran financiador de la campaña en la costa. Lo habría llevado Armando Benedetti.
Euclides Torres, habría sido el gran financiador de la campaña en la costa. Lo habría llevado Armando Benedetti. | Foto: suministradas a semana api

El convenio se otorgó a la Unión Temporal Energiza, una alianza con Iluminación Moderna de Colombia S.A.S., que es una de las compañías conectadas con Torres, así como Enetel y Enecon. De esas compañías, Iluminación Moderna es la responsable del desarrollo del 90 % del contrato, aunque no tenga experiencia en energía solar.

Asimismo, otro contrato se le dio a la Unión Temporal Energía Eficiente de Colombia para la renovación de viejos electrodomésticos de edificios públicos y tiene un valor total de $ 69 mil millones. La relación de Torres con esa compañía es que ET Progresiva S.A.S., que es representada por su cuñado, Rodolfo Bossa, tiene una participación del 90 % en ese negocio, mientras que Serket S.A.S., el otro socio, solo cuenta con el 10 %.

    Este es Euclides Torres el día del triunfo, en segunda vuelta, del presidente Gustavo Petro. Estaban celebrando con el círculo más cercano.
Este es Euclides Torres el día del triunfo, en segunda vuelta, del presidente Gustavo Petro. Estaban celebrando con el círculo más cercano. | Foto: Captura video la silla vacia

Al ser cuestionado por el medio de comunicación mencionado, Torres aseguró no tener vínculos con la Unión Temporal Energía Eficiente de Colombia, pero esta fue comprada por Kappa, perteneciente al clan. Como se sabe, los apellidos Bossa Castillo ya habían sido mencionados en este Gobierno porque fue el gerente de los Juegos Panamericanos, evento que el país perdió por la demora en el pago.

Además, según La Silla Vacía, en ese contrato de la Unión Temporal se identificaron sobrecostos de hasta $ 4 millones en los precios de los electrodomésticos (neveras, aires acondicionados) que se suministraron y la respuesta de Fenoge fue que los valores se basaron en un estudio de precios del mercado.

Para calcular el número de paneles que se necesitan, se consideran factores como el consumo de energía, la dimensión del lugar donde se colocarán.
El clan estará a cargo de la instalación de paneles solares en barrios de estrato 1 y 2 del Caribe colombiano. | Foto: Ziklo

“Llegaron otras dos propuestas, pero una la rechazó Fenoge porque no tenía todas las hojas firmadas por el representante legal. La otra fue descalificada porque no presentó los documentos que le pidieron y estaba integrada por Enetel y Enecon”, indicó el medio de comunicación.

Otro contrato fue otorgado a ET Progresiva con Fenoge, en alianza con Suncolombia, por $ 11 mil millones para instalar paneles solares en negocios que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.

La cereza del pastel es un cuarto contrato que se dio a una firma de interventoría conectada con su clan, llamada Consorcio Interluces, por $ 5.302 millones para hacer la interventoría a uno de los convenios.

AHORA EN Política