El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos. | Foto: AFP / El País

Estados Unidos

Donald Trump | ¿Cómo afectaría la condena por abuso sexual a su intento por regresar a la Casa Blanca?

Un jurado del tribunal federal de Nueva York declaró a Donald Trump responsable de agredir sexualmente y de difamar a la experiodista E. Jean Carroll.

11 de mayo de 2023 Por: El País

El pasado martes 9 de mayo el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue encontrado culpable de abuso sexual y difamación, aunque no de violación, en el caso de la periodista E. Jean Carroll. Una decisión judicial que el multimillonario alegó es una “interferencia electoral” a su nueva apuesta por la Casa Blanca.

Es la primera vez que Trump, que aspira a regresar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, es considerado responsable legalmente por el rosario de acusaciones de agresión sexual que han vertido sobre él.

Detalles del caso

Carroll denunció a Trump el año pasado año por violación y por difamación después de que este tildara de “completa estafa”, falsedad” y “mentira” la revelación en un libro que publicó en 2019 de que el magnate republicano la había violado en unos grandes almacenes de lujo en la década 1990.

Trump fue hallado responsable de dichos delitos por un jurado del tribunal federal de Manhattan, el cual afirmó que sí abusó de la comunicadora en el vestidor de una tienda de lujo en 1996, en Nueva York. Tras esta decisión, el exmandatario estadounidense tendrá que resarcirla con cinco millones de dólares por daños y perjuicios.

E. Jean Carroll's R
La columnista de la revista 'Elle' E. Jean Carroll llega para su juicio civil contra el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Tribunal Federal de Manhattan el 4 de mayo de 2023 en la ciudad de Nueva York. | Foto: Getty Images via AFP

El magnate y expresidente de Estados Unidos dijo en su plataforma Truth Social, que no está de acuerdo con el veredicto y apelará la decisión del jurado. Incluso, el abogado de Trump, Joe Tacopina, secundó la afirmación del empresario indicando que seguirían con el proceso jurídico para llegar a un fallo a favor.

“No tengo idea de quién es esta mujer que hizo una acusación falsa y totalmente fabricada ¡Esperemos que se haga justicia en la apelación!”, escribió el expresidente estadounidense en su cuenta, en la que ha venido haciendo referencia a su juicio y a la “cacería de brujas” en su contra.

Imputación histórica a Trump por supuesto pago a actriz de cine porno

Un sombrío Donald Trump se declaró “no culpable” de los cargos imputados por la justicia de Manhattan por varios pagos para ocultar información, en la primera imputación penal a un expresidente estadounidense que podría tener consecuencias para su aspiración de regresar a la Casa Blanca.

El juez de origen colombiano Juan Manuel Merchán le inculpó 34 cargos de “falsificación de registros comerciales en primer grado” por pagar en tres ocasiones para encubrir información.

Uno de esos pagos, de 130.000 dólares, fue para la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016 para que callara una supuesta relación extramarital ocurrida diez años antes y que él siempre ha negado”.

El expresidente Donald Trump y Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford. | Foto: Agencia AFP

Donald J. Trump falsificó repetida y fraudulentamente los registros comerciales de Nueva York para encubrir delitos con el fin de ocultar información perjudicial al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016″, dijo el fiscal Alvin Bragg en un comunicado.

El magnate republicano de 76 años, quien quedó en libertad sin controles judiciales, podría tener que sentarse en el banquillo a partir de enero de 2024. Trump se convertiría así en el primer exmandatario sometido a un juicio en medio de su candidatura para volver a la Casa Blanca.

¿Trump se verá afetado?

En la década de 1970, el Ministerio de Justicia consideró que un presidente en ejercicio no debería tener que responder judicialmente, ni siquiera por hechos anteriores a su investidura.

Si Donald Trump fuera reelegido en las presidenciales de 2024, a las que ya anunció sí se presentará, el procedimiento quedaría en pausa durante los cuatro años de su mandato.

Si la justicia fija una fecha para antes de noviembre de 2024, o si vuelve a perder los comicios como en 2020, entonces sí se celebraría un juicio en Nueva York, probablemente ante un jurado popular.

Según varios medios, Donald Trump tendrá que responder por varios fraudes contables. Como no se conocen los cargos, es imposible predecir las penas incurridas, pero nada excluye que puedan ser de prisión.

¿Le impide otro mandato?

No. En Estados Unidos una persona acusada o condenada penalmente puede presentarse a cualquier cargo y ser elegida.

La Constitución establece una excepción: haber participado en una “insurrección” o una “rebelión” contra Estados Unidos.

Este escenario no se descarta del todo dado que Donald Trump es objeto de una investigación de la justicia federal por su papel en el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021.

Una investigación parlamentaria recomendó inculparlo por haber “llamado a la insurrección”, pero hasta el momento no se han presentado cargos contra él.

*Nota con información de la AFP.

AHORA EN Mundo