El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

La IA predice como es el interior de un agujero negro
Conozca como es un agujero negro según la inteligencia artificial | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mundo

Aterrador: Según Inteligencia Artificial, así sería estar dentro de un agujero negro

El simulacro que hace la IA así sería estar dentro de un agujero negro!

26 de junio de 2023 Por: El País

La inteligencia artificial sigue desafiando los límites de la ciencia y, en esta ocasión, reveló una simulación detallada de cómo sería estar dentro de un agujero negro. Este evento, aunque es una simulación, dejó perplejos a varios internautas en redes sociales y despertó el interés de la comunidad científica y el público en general.

El video que se hizo popular acerca del agujero negro se dio a conocer a través de TikTok, con el usuario identificado como @artistaartificial, en el video se logra simular las condiciones que posiblemente podrían vivirse dentro de un agujero negro.

Acerca de los agujeros negros “Hasta ahora, se conoce como una región finita del espacio cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio. De él no puede escapar ninguna partícula que se le acerque; ni tampoco la luz.” menciona el portal lasexta.

Esta simulación, creada con la ayuda de la inteligencia artificial, no solo tiene implicaciones en el campo de la astrofísica, también abre nuevas posibilidades en simulaciones. Gracias a esta representación visual tan realista, estudiantes y público en general se han sumergido en las simulaciones creadas por la IA, creando así sus propios diseños y modelos especulando posibles acontecimientos o creaciones.

Más revelaciones hechos por la IA

El transporte de puebla

El video que compartido a través de tiktok enseña una imagen estática de un camión perteneciente a Loma Bella, una reconocida línea de transporte público en Puebla. Este vehículo en particular había sido modificado con luces azules y tenía las cuatro llantas invertidas, lo que le permitía elevarse sin necesidad de circular por las calles de la ciudad.

Según el usuario @max67007_secundaria le escribió a la IA: “Le pedí a una inteligencia artificial que me mostrará imágenes de Puebla en el año 2077 y esto fue lo que creó

@max67007_secundaria

Le pedí a una inteligencia artificial que me mostrará imágenes de Puebla en el año 2077 y esto fue lo que creó

♬ Pargoy Stroom Vol2 - AL Tanipu

El Cielo

En esta ocasión, el usuario @artistaartificial le solicitó a la inteligencia artificial que representara el cielo. Como resultado, la IA generó imágenes que muestra un cielo futurista con colores brillantes y elementos sorprendentes, lo que crea la ilusión a un lugar de nubes con escaleras y un posible templo.

La predicción de la humanidad según ChatGPT

En un experimento de IA en el presente año, el reconocido periódico Daily Star ha sometido a prueba a ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, para que brinde sus predicciones sobre los eventos que sucederán en el mundo en los próximos 100 años. Esperando a que se esperaría una visión única sobre qué sucedería con la humanidad y cuáles serán los desafíos o avances ChatGPT respondió temas como:

ChatGPT
Las predicciones de ChatGPT sobre la humanidad | Foto: c
  • Un hito médico: el cáncer es una enfermedad que estará al borde de la cura para el año 2031. Sin embargo, esta proeza médica también podría plantear desafíos éticos y sociales, ya que la distribución equitativa de los tratamientos podría convertirse en un tema de lucha de clases.
  • La crisis climática: advierte que en 2050 se producirán desastres naturales catastróficos debido al cambio climático. Incendios, inundaciones y huracanes devastadores se convertirán en eventos frecuentes.
  • La revolución de la inteligencia artificial: Para el año 2060, ChatGPT predice que la inteligencia artificial alcanzará niveles de “inteligencia profunda”. La sociedad deberá adaptarse a esta nueva realidad y aprender a convivir con la tecnología de manera armoniosa.
  • Marte, nuestro próximo hogar: Según ChatGPT, en 2074 la humanidad logrará colonizar Marte y establecerá las primeras comunidades en el Planeta Rojo.
  • La fusión hombre-máquina: Para el año 2084, la línea entre humanos y máquinas se desdibujará. La fusión de la tecnología y el ser humano dará lugar a la aparición de los cyborgs, con interfaces neuronales y mentes entrelazadas.
  • Una nueva amenaza global: advierte sobre una nueva pandemia en el año 2085, más letal que la COVID-19. Una enfermedad desconocida se propagará por el mundo, desafiando a la humanidad en su lucha por la supervivencia.
  • El anhelo de paz mundial: en el último año del siglo XXI, la humanidad podría alcanzar la tan anhelada paz mundial. Una profunda armonía cubrirá naciones sin divisiones ni fronteras, uniendo a la humanidad en un espíritu de amor y gracia.

AHORA EN Mundo