El pais
SUSCRÍBETE
Las Disidencias de las Farc han sido los responsables de varios ataques en el departamento del Cauca. (Imagen de referencia). | Foto: AFP

Judicial

Alerta, Cauca: se reportan combates entre el Ejército y las Disidencias de las Farc en zona rural de Santander de Quilichao; hay un soldado muerto

Por medio de las redes sociales ya se han viralizado algunos videos en los que se escuchan las ráfagas de fusil.

21 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la tarde del 21 de mayo del 2024 se registraron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y las Disidencias de las Farc en la vereda Las Vueltas, ubicada en Santander de Quilichao (Cauca).

“Tropas del Comando Específico del Cauca sostienen combates contra las Disidencias Dagoberto Ramos y Carlos Patiño en zona rural de los municipios de Santander de Quilichao y Patía, respectivamente”, indicó la Tercera División del Ejército Nacional.

Algunos habitantes del Cauca tuvieron que parar su camino por los enfrentamientos que se estaban presentando.
Algunos habitantes del Cauca tuvieron que parar su camino por los enfrentamientos que se estaban presentando. | Foto: Tomada de las redes sociales.

Este hecho sucede tan solo unas horas después de realizarse un consejo de seguridad en Popayán, en donde asistieron algunos ministros de Colombia e incluso la vicepresidenta Francia Márquez, en donde se trataron de hecho aspectos de seguridad en el departamento del Cauca.

Por medio de las redes sociales ya circulan algunos videos de habitantes del Cauca transitando por algunas de las vías del departamento pero que se quedan quietos al escuchar las ráfagas de fusil en la zona rural, algo a lo que lastimosamente ya están acostumbrados.

Hasta el momento, el Ejército Nacional confirmó que hay un soldado que fue asesinado y otros dos más heridos, y que el combate duró aproximadamente dos horas.

“Honor y gloria siempre a nuestro soldado profesional Pedro Pablo Sánchez, quien fue asesinado por las Disidencias de las Farc tras combates sostenidos con tropas del Ejército Nacional comprometidas con la seguridad en Patía”, informaron por medio de las redes sociales las Fuerzas Militares de Colombia.

Este fue el soldado que perdió la vida en medio de los combates.
Este fue el soldado que perdió la vida en medio de los combates. | Foto: Tomado de las redes sociales.

Teniendo en cuenta esta oleada de violencia que se está viviendo en el Cauca, los habitantes de este departamento piden más seguridad para el Gobierno Nacional. No obstante, hace unos pocos minutos el presidente Gustavo Petro emitió un mensaje por medio de sus redes sociales dando a entender que la violencia que se vive en este territorio es causa de la intención de gobiernos pasados de destruir el acuerdo de paz.

“Aquí está la tasa de homicidios en el Cauca en los últimos gobiernos para que veamos qué ha pasado con la paz y la violencia en la región. Hacer trizas la paz, que lo hizo los votantes del no y después el gobierno de ‘hacer trizas la paz’ trajo estas consecuencias que nosotros tratamos de cambiar”, indicó el Mandatario.

En las cifras que comparte el presidente Petro se logra ver la forma en la que la cifra de homicidios en el Cauca tuvo un crecimiento constante desde el 2017 (con 20,9 homicidios por cada 100.000 habitantes) hasta el 2022 (con una tasa del 56,1 %). Sin embargo, en el 2023 se logró disminuir esta tasa al 53,3 %.

AHORA EN Judicial