El pais
SUSCRÍBETE
Cali superó los 800 homicidios el número de casos propuesto por el Secretario de Seguridad para fin de año. Expertos afirmaron que la falta de planes de seguridad a largo plazo puede ser uno de los motivos.
Entre el 1 y el 20 de enero de 2024 se presentaron 48 homicidios en la ciudad, | Foto: Archivo de El País

Judicial

Cali: En los primeros 20 días de 2024 fueron asesinadas 48 personas; esto dicen las autoridades

Según las autoridades los operativos de tránsito son claves para reducir este flagelo.

26 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Según cifras conocidas por El País, entre el 1 y el 20 de enero de 2024 se presentaron 48 homicidios en la ciudad, lo que representa una reducción de 12 casos si se compara con el mismo periodo del año anterior. Además, hubo solo dos días sin asesinatos, los domingos 7 y 14 de enero.

El 94 % de las víctimas han sido hombres y el 6 % mujeres. Adicionalmente, 40 de los homicidios se han cometido con arma de fuego y 8 con arma blanca.

“En estos primeros días del año estamos haciendo puestos de control a motocicletas y patrullajes que nos permitan evitar estos hechos. En estos dispositivos buscamos incautar armas de fuego y luego, a través de un trabajo investigativo, queremos materializar las órdenes de captura que hay vigentes en la ciudad por homicidio y tentativa de homicidio”, aseguró Jairo García, secretario de seguridad de Cali.

Los homicidios son la principal problemática que enfrenta Cali. En lo corrido del 2023 nuestra ciudad ya superó los 910 casos y el 94 % de las víctimas de este flagelo son hombres jóvenes.
Los homicidios son una de las principales problemática que enfrenta Cali. | Foto: Archivo de El País

Según las autoridades, estos puestos de control que se están desarrollando por las autoridades de tránsito y que están siendo acompañados por integrantes de la Fuerza Pública, son de vital importancia ya que en el 33 % de los casos de homicidio cometidos este año, el homicida se desplazaba en motocicleta.

“Estamos muy satisfechos con las primeras capturas y vamos a continuar con los resultados concretos para que Cali no tenga más de mil homicidios al año, pues esa es la gran meta que nos hemos puesto con el Alcalde”, dijo el titular de la cartera de seguridad de Cali, y añadió: “Estamos trabajando de la mano con la Policía y se fortalecerá la infraestructura, la movilidad y las capacidades de inteligencia para que tengamos todo lo que se necesita para prevenir el homicidio en Cali”.

En los primeros 20 días del año, los barrios donde más asesinatos se han presentado son: Terrón Colorado, con tres casos; y Comuneros I, Floralia, Alfonso López y Llano Verde, cada uno con dos casos.

Estas son las personas más buscadas por homicidio en Cali y su área metropolitana. Algunos individuos ya han sido capturados por las autoridades de la ciudad.
Estas son las personas más buscadas por homicidio en Cali y su área metropolitana. Algunos individuos ya han sido capturados por las autoridades de la ciudad. | Foto: Cortesía Policía Nacional

“En el marco de los delitos priorizados que hemos planteado para este año se encuentra el homicidio y ya hemos realizado cuatro operaciones, nueve diligencias de registro y allanamiento y se logró la captura de nueve personas por orden judicial por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio en las comunas 15 y 21″, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo.

En medio de estas operaciones se esclarecieron dos casos. El primero de ellos ocurrió el año pasado en el Conjunto Residencial Río Cauca, cuando un hombre fue desmembrado por delincuentes que lo habían contratado para que supuestamente transportara una mudanza y le hurtaron el vehículo. En esta operación se capturó a alias Chapu y a alias Medio Sueño.

Este caso llamó mucho la atención de la comunidad en general ya que el cuerpo de la víctima fue dejado en vía pública, envuelto en un colchón.

   El coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea junto al alcalde de Cali, Alejandro Éder, y al secretario de Seguridad de Cali, Jairo García (derecha), en operativos en diferentes puntos de la ciudad, donde se desarrollará la estrategia para lograr bajar la tasa de asesinatos.
El coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea junto al alcalde de Cali, Alejandro Éder, y al secretario de Seguridad de Cali, Jairo García (derecha), en operativos en diferentes puntos de la ciudad, donde se desarrollará la estrategia para lograr bajar la tasa de asesinatos. | Foto: cortesía

“Tan pronto ocurrió este hecho, la sección de investigación criminal a través de evidencias físicas y elementos materiales probatorios, empezó a hacer seguimiento en articulación con la Fiscalía General de la Nación que nos permitió, inicialmente, identificar a los responsables y luego poder ubicarlos para poder capturarlos. Ambos sujetos tenían antecedentes y uno contaba con la medida de casa por cárcel. En la diligencia de registro y allanamiento, aparte de los dos implicados, se detuvieron a dos personas más y a un menor de edad que portaba arma de fuego. Esto nos hace pensar que los presuntos homicidas podrían pertenecer a un grupo delincuencial”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

El segundo caso que se aclaró es el de alias Mini, quien agredió en el cuello y con un arma blanca a un policía perteneciente a la Interpol. Todo esto con el fin de hurtarle una cadena.

AHORA EN Judicial