El pais
SUSCRÍBETE
La influencer detalló que la tanqueada full le dura aproximadamente 10 días.
La influencer detalló que la tanqueada full le dura aproximadamente 10 días. | Foto: Captura pantalla video TikTok @luisachima

Entretenimiento

Un lujo: esto es lo que cuesta tanquear un carro exclusivo y costoso en Colombia

Una influencer compartió cuanto debe gastar para llenar el tanque de su automóvil.

17 de junio de 2023 Por: El País

Recientemente, una influencer decidió mostrar cuánto le cuesta llenar el tanque de su lujoso automóvil. La mujer es propietaria de un Audi R8, un vehículo de alta gama que tiene un valor superior a los 310 millones de pesos colombianos. En un video, mostró el proceso de llenado de combustible de su automóvil.

Indicador de gasolina.
Actualmente el galón de gasolina esta sobre los 12.000 pesos. | Foto: DeFodi Images via Getty Images

¿Cuánto gastó?

La joven filmó su trayecto hasta la estación de servicio y mencionó que le quedaban 10 kilómetros de gasolina en el tanque. Luego, solicitó a uno de los empleados que llenara con gasolina adicional.

El total que pagó resultó ser bastante elevado, ya que le cobraron 382 mil pesos. La joven entregó 400 mil pesos en efectivo y dejó una propina de 17 mil pesos al empleado.

Después de llenar el tanque, mostró que el automóvil tenía 510 kilómetros de autonomía. Sin embargo, mencionó que cuando aceleraba bruscamente, esa cifra disminuía rápidamente en 5 kilómetros.

Además, comentó que esa cantidad de gasolina solo le alcanzaba para 8 o 10 días de uso del automóvil. Haciendo cálculos, esto significa que gasta aproximadamente $1′600.000 al mes, únicamente en gasolina.

@luisachima

Respuesta a @andrea777colombia esto cuesta tanquear mi #audir8 #empresariamultimillonaria

♬ Makeba - Jain

¿Cuál es el precio actual del galón de gasolina?

El Gobierno anunció un incremento de $600 pesos en el precio de la gasolina durante junio. En consecuencia, el costo del galón en las principales ciudades del país es de $12.367.

Respecto al aumento en el precio de la gasolina, el Gobierno explicó que se han realizado ajustes graduales para corregir el alto déficit existente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Cali es la segunda ciudad con la gasolina más costosa en Colombia

Sin embargo, preocupa que en Cali este valor no solo esté por encima del promedio, sino que sea la segunda urbe con los costos más altos ($ 12.797), solo ubicada por detrás de Villavicencio, donde el galón de gasolina cuesta $ 12.873.

Las ciudades que están por detrás de la capital vallecaucana son Bogotá, con 12.773 pesos, y Manizales, con 12.757 pesos.

Cali: Economía. Nuevamente, el precio de la gasolina corriente se incrementó en 600 pesos, igual que el mes pasado, llegado en Cali a los casi 13 mil pesos por galón en ciertas estaciones.Todo esto dentro de las últimas declaraciones del presidente Gustavo Petro dice que no habrá cambios en política de importación de gasolina
Cali: Economía. Nuevamente, el precio de la gasolina corriente se incrementó en 600 pesos, igual que el mes pasado, llegado en Cali a los casi 13 mil pesos por galón en ciertas estaciones. Todo esto dentro de las últimas declaraciones del presidente Gustavo Petro dice que no habrá cambios en política de importación de gasolina foto José L Guzmán. El País junio 4-23

Por otro lado, en la categoría del ACPM aparece Cali nuevamente entre los precios más altos, esta vez punteando en la lista, a pesar de que su precio se ha mantenido desde que comenzó el año. En Cali, el galón de ACPM cuesta $ 9.484, mientras el promedio nacional está en $ 9.065.

“Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, el cual ha mitigado la presión inflacionaria”, aseguró recientemente el Gobierno Nacional intentando alivianar las críticas recibidas por los aumentos constantes.

En lo que va corrido del 2023, la gasolina en Cali ha subido 2.000 pesos, y la tendencia indica, de acuerdo con los anuncios desde el Ministerio de Hacienda, que continuará subiendo a un ritmo similar hasta final de año.

En la ciudad, miles de conductores requieren el combustible para desplazarse, pero miles también lo necesitan para trabajar, como es el caso de los domiciliarios, taxistas, conductores de buses, entre otros.

Por tanto, estos aseguraron que no pueden dejar de consumir gasolina, o consumir menos, como lo sugirió el presidente Gustavo Petro en días recientes, ya que esto afectaría su economía y el sustento en sus hogares.

“La economía va bien, pero quiero que vaya mejor. En el frente del comercio exterior es clave que reduzcamos importaciones de combustibles, especialmente gasolina. Eso depende de usted, hagamos esfuerzos por consumir menos gasolina en nuestra vida cotidiana. Comienzo por mi caravana presidencial”, dijo el mandatario,

AHORA EN Entretenimiento