El pais
SUSCRÍBETE
Así le fue al dólar en la más reciente jornada cambiaria.
Comportamiento del dólar en la más reciente jornada cambiaria. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

Dólar en Colombia hoy: apertura con tendencia al alza para este martes 11 de julio

Según expertos, habrá variaciones en el comportamiento por las proyecciones de la inflación de Estados Unidos.

11 de julio de 2023 Por: El País

Para este martes 11 de julio el dólar abrió con una tendencia al alza, la cual inició con el precio de apertura promedio de $4.160, lo que significa una subida del $6,7. Además, hay que señalar que la Tasa Representativa del Mercado para hoy está en $4.154,06.

Cabe señalar que en la jornada anterior, en la divisa extranjera registró una caída de $36 frente a la TRM, ya que el lunes arrancó en $4.189.

Es importante mencionar que los analistas ven el movimiento de la moneda estadounidense entre subidas y bajadas por las proyecciones de más inflación en Estados Unidos, además el reporte final saldrá durante la mañana del miércoles 12 de julio.

La Tasa Representativa del Mercado para hoy está en $4.154,06. | Foto: Pixabay

Con lo corrido de las negociaciones la divisa estadounidense se ha movido en un mínimo de $4.151, pero un máximo de hasta $4.164.

Hay que mencionar que durante el 2023, en Colombia se han experimentado la volatilidad de los precios en cuanto a los arriendos, combustibles y bienes de primera necesidad, además de los fuertes cambios del dólar. Por ejemplo, este último pasó en los últimos ocho meses de pasar de 5.000 pesos en el segundo semestre, a los 4.100 pesos promedio hasta la actualidad.

En cuanto a la inflación en Colombia, según los recientes reportes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se ha registrado una baja, ya que registró una reducción en los últimos 12 meses porque pasó de 12,36 % al 12,13 %.

Teniendo en cuenta este comportamiento son diferentes los sectores que están a la expectativa de las decisiones en materia de economía por parte de las autoridades, ya que se deben revisar las tasas de interés.

Esto, debido a los señalamientos del Banco de la República en donde han indicado que las tasas han aumentado con el fin de frenar la inflación, sin embargo, al estar cediendo se espera que estas se estabilice para mejoría de la economía de los colombianos.

Getty Creativo
Dólar abrió con tendencia al alza para este martes 11 de julio. | Foto: Getty Images

Movimiento de las acciones

Si bien, desde la secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, indicó con anterioridad que no se descarta una recesión en el país por las altas cifras de la inflación, las acciones han retrocedido desde el comienzo de la segunda mitad. Estos hechos se han reportado desde el comienzo de la segunda mitad, en medio de la preocupación por la economía.

Los expertos indican que los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron, con Amazon.com Inc. alrededor de un 1 % a medida que comenzó su venta de Prime Day.

Hay que señalar que estas ganancias fueron silenciadas, como señalan desde el diario La República, por varios funcionarios de la Reserva Federal, quienes reiteraron la necesidad de ajustarlas aún más ese año. Los rendimientos del Tesoro marcaron a la baja y un indicador del dólar ganó.

Precios del petróleo

Con la referencia para Colombia, el precio del barril de petróleo WTI aumentó hasta 78 dólares, por su parte el Brent alcanzó los 73,53 dólares, con base en los primeros resultados del día.

Getty Images
El precio del barril de petróleo WTI aumentó hasta 78 dólares, por su parte el Brent alcanzó los 73,53 dólares. | Foto: Getty Images

“El petróleo ha encontrado un suelo y lo único que podría romperlo es si la inflación estadounidense es abrasadora y la Reserva Federal se ve obligada a endurecer esta economía hasta llevarla a una recesión”, dijo Edward Moya, de Oanda.

AHORA EN Economía