El pais
SUSCRÍBETE
Para las personas que piensan que realizar el pago mínimo de las tarjetas de crédito es una manera confiable de manejar sus finanzas, se equivocan, ya que equivale a extender más la deuda. | Foto: Colprensa

ECONOMÍA

¿Cuáles son? Conozca los bancos que se suman a la disminución de tasa de interés a tarjetas de crédito

Tras el anuncio de Bancolombia en el que rebajará las tasas de interés de algunas tarjetas de crédito, Banco de Bogotá, de Occidente y Davivienda se han sumado a esta iniciativa.

10 de marzo de 2023 Por: Colprensa

La decisión de las entidades bancarias llegan en un momento en el que la tasa de usura se ubicará en un 46,26% y luego de que el presidente Gustavo Petro, a través de un trino celebró la decisión de Bancolombia de reducir la tasa de interés a clientes con cupos de hasta $3.9 millones de pesos en compras que se hagan con tarjetas de crédito Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.

Tras este anunció otras entidades del sector se han sumado a esta iniciativa, por un lado el Banco de Bogotá explicó que a partir del lunes 13 de marzo las tarjetas de crédito tendrán una tasa especial para la compras relacionadas al consumo del hogar.

Lea también: Petro destacó decisión de Bancolombia de bajar sus tasas de interés del 46% al 25%

“La tasa especial para este tipo de compras será del 1.53% nominal mensual, que equivale al 20% efectivo anual, y representa una reducción a menos de la mitad de la tasa vigente y aplica a todos los cupos de tarjetas de crédito”, señaló la entidad.

En esa misma línea, el Banco de Occidente informó que la reducción será del 57% en todas las tarjetas de crédito por la compra de alimentos, “esta decisión se toma con el objetivo de apoyar a los colombianos en un ambiente de incrementos significativos en los precios de la canasta familiar, y concentrar este beneficio en una de las categorías más sensibles para los hogares, la cual, en el último año, tuvo un incremento superior al 24%, según cifras del DANE”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, la reducción de Davivienda será del 46% al 20% y los beneficiados serán los usuarios que cuenten con cupos inferiores a $4 millones de pesos, dicha reducción estará vigente a partner del 11 de marzo, la compañía señaló que este anuncio busca apoyar a todas las familias en el manejo responsable de su dinero.

Lea además: Sociedad Portuaria Aguadulce respondió a SuperTransporte por multa de incumplimiento

Scotiabank Colpatria también anunció que teniendo en cuenta las dificultades que están viviendo las familias colombianas a causa de la desaceleración de la economía también bajará sus tasas.

El banco anunció que la ubicará en 20% E.A. para compras en supermercados, combustibles en estaciones de servicio y restaurantes. Categorías similares a las seleccionadas por las otras entidades.

Se espera que más entidades financieras se sumen a esta reducción, de acuerdo con la Superfinanciera con corte a Noviembre de 2022, en nuestro país para ese entonces habían 16,09 millones de tarjetas de crédito vigentes, el primero en este mercado es Bancolombia con 2,6 millones de usuarios, seguido de Scotiabank Colpatria con 2,5 y Banco Falabella con 2,24 millones de plásticos.

AHORA EN Economía