El pais
SUSCRÍBETE
Mejoramiento de vivienda - Construcción
Mejoramiento de vivienda. | Foto: Getty Images

Economía

Así se puede acceder al subsidio de mejoramiento de vivienda en Bogotá

La Alcaldía anunció la apertura de una nueva convocatoria para aplicar a dicho beneficio.

14 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El objetivo principal del Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural es seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes. Esto, principalmente en las zonas rurales de Bogotá con intervenciones de sostenibilidad. Con el dinero que se le entrega a los hogares, se puede hacer un cambio de aparatos sanitarios para ahorrar energía, eficiencia y uso de iluminación natural. También se puede utilizar lámparas led y reutilizar aguas lluvia.

Además de esto, lo que se pretende también es darles dinero para reemplazar cubiertas, que instalen cielo raso y se puedan adecuar las áreas de cocinas y baños. La Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de una nueva convocatoria para aplicar a dicho subsidio. En la Alcaldía Local de Sumapaz se estarán fijando algunos sitios en específico y a partir de las 10:00 de la mañana se pueden iniciar los trámites respectivos.

Mejoramiento de vivienda - Construcción
Mejoramiento de vivienda - Construcción | Foto: Getty Images

Las personas que deseen hacer las postulaciones respectivas deben llevar todos los documentos al día y en los sitios que se escogieron previamente. Allí deberán estar desde las 10:00 de la mañana. El tipo de estímulo es subsidios y apoyos económicos. A continuación, estos son algunos de los requisitos que se tienen que llevar para una correcta inscripción. Es importante que no se descuide ninguno de los siguientes documentos:

  • Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante.
  • Copia del documento de identidad de los integrantes del hogar.
  • Copias de, por lo menos, un recibo de servicios públicos (agua, energía, gas, etc.).
  • Documento que acredite la propiedad o posesión del predio postulado (escritura pública, promesa de compraventa, declaración de posesión).
  • Certificado catastral y/o certificado de tradición y libertad o del pago del impuesto predial.
Mejoramiento de vivienda - Construcción
Mejoramiento de vivienda - Construcción | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo se puede aplicar?

Para aplicar es muy sencillo. Solo se deben llevar los documentos a los siguientes sitios:

  • Auditorio Mario Upegui, San Juan. 12 de septiembre.
  • Escuela Concepción. 19 de septiembre.
  • Nazareth. 26 de septiembre.
  • Betania. 28 de septiembre.

Las personas que estén dudosas de todo el proceso del subsidio se deben comunicar a la línea telefónica o número de WhatsApp 3186589448. De igual manera, también se puede escribir al correo electrónico servicioalciudadano@habitatbogota.gov.co. A través de estos canales se puede dar toda la información pertinente. Además, también se le pueden dar soluciones a dudas o inquietudes que se tengan con respecto a todo esto.

Documentos y requisitos que se deben cumplir para pedir la pensión en Colombia en 2023

Para pensionarse en Colombia, todo depende del régimen al que la persona esté afiliada. Puede estar en un Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) o el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). Estos son gestionados por Colpensiones y Colfondos respectivamente. La edad de jubilación varía de acuerdo al sexo y el régimen de afiliación. Las mujeres pueden jubilarse a los 57 años. Por su parte, los hombres lo hacen a los 62 años. De hecho, ese es el primer requisito a cumplir, la edad.

El Ministerios calificó el video como falso y precisó que está generando desinformación.
El Ministerio calificó el video como falso y precisó que está generando desinformación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En los RAIS de Colfondos, no hay una edad fija para lograrlo. Lo fundamental aquí es que el capital de la cuenta de ahorro individual financie al menos el 110% del salario mínimo mensual legal vigente.

¿Cuántas semanas cotizadas se deben reunir?

Aquí también varía con respecto al régimen al que la persona se ecuestre afiliado. En el RPM, se necesita completar 1300 semanas cotizadas. No obstante, a partir de enero de 2026, las mujeres podrán comenzar a cotizar desde las 1000 semanas. Esto, según una decisión de la Corte Constitucional, mientras que en los RAIS se exigen 1150 semanas cotizadas. En la parte de los ingresos, en los RAIS, es necesario que los ingresos que se hayan percibido en los últimos 10 años sean iguales o inferiores a un salario mínimo.

En caso de que se cumplan con estos requisitos, lo más probable es que se pueda acceder rápido a la pensión. Esto, gracias a una entidad administradora correspondiente. ¿Cuáles son los pasos para solicitar la pensión? Cuando se confirme que se cumplen los requisitos, se deben reunir los siguientes documentos:

  • Documento de identidad.
  • Formato solicitud prestaciones económicas.
  • Formato Información EPS.
  • Formato declaración de no pensión.

Si la solicitud es aprobada, la pensión se podrá recibir a partir del mes siguiente a la notificación de la respuesta. Lo importante es que la persona tenga presente que este proceso de reconocimiento de la pensión tiene un plazo de 120 días en Colombia, con 180 días para realizar el pago respectivo.

AHORA EN Economía