El pais
SUSCRÍBETE
La Tricolor Sub-20 buscará pasar a las semifinales de la cita orbital.
La Tricolor Sub-20 tuvo una aceptable participación en el Mundial de Argentina. | Foto: Getty Images

Deportes

Selección Colombia Sub-20: Las cosas positivas que dejó el Mundial de Argentina

La participación del elenco nacional en el certamen orbital dejó varios futbolistas con una gran proyección internacional.

5 de junio de 2023 Por: El País

Aunque la expectativa por la Selección Colombia en el Mundial Sub-20 era verlo en las instancias finales del certamen orbital, quedan puntos positivos a la hora de realizar el balance general de su participación en Argentina.

El elenco colombiano sumó tres victorias, un empate y una derrota en la Copa Mundial Sub-20.

Nos sentimos orgullosos de lo que han hecho todos, de llegar hasta aquí, sumamos más experiencia; mucha más madurez. Esto no es de lágrimas, no nos ahorramos nada, me siento orgulloso de todo lo que hicimos. Tranquilos, con la cabeza en alto porque han dignificado su profesión y han dejado en alto a su país. Acá no hay que llorar ni lamentar; un aplauso para todos”, fueron las palabras del DT Cárdenas la finalizar el cotejo ante los italianos.

Colombia's coach Hector Cardenas looks on prior to a FIFA U-20 World Cup round of 16 soccer match against Slovakia at the Bicentenario stadium in San Juan, Argentina, Wednesday, May 31, 2023. (AP Photo/Natacha Pisarenko)
Héctor Cárdenas, técnico de la Selección Colombia | Foto: AP

La marcha de la escuadra juvenil causó tristeza en el país, pero más allá de la derrota se destaca la actuación de futbolistas que comienzan a consolidarse en el fútbol internacional.

Uno de ellos es el arquero Luis Marquines, quien paso de las dudas en el Suramericano Sub-20, que se cumplió en territorio colombiano, a ser una de las figuras del elenco de Cárdenas.

El guardameta de Atlético Nacional fue pieza vital para que Colombia avanzará hasta los cuartos de final y su nivel mostrado en este Mundial da para ilusionarse de cara a próximos procesos de selecciones nacional a nivel de mayores.

Otro futbolista de buen rendimiento a lo largo del Mundial fue el lateral Andrés Salazar, también de las filas de Nacional, y quien tuvo participaciones sobresalientes por el costado izquierdo.

En el mediocampo sin duda que el talento y la experiencia de Yásser Asprilla marcaron diferencia a favor de Colombia.

(Photo by Martin Fonseca/Eurasia Sport Images/Getty Images)
La Selección Colombia avanzó hasta los cuartos de final del Mundial Sub-20. | Foto: Getty Images

El jugador del Watford de Inglaterra se puso la ‘10′ y comandó la creación del elenco cafetero.

Ratificó su gran condición futbolística que hoy lo tiene en un balompié competitivo como es el inglés y en el foco del técnico Néstor Lorenzo para ser tenido en cuenta de forma permanente en la Selección de mayores.

Y no se puede dejar por fuera de los destacados a los delanteros Tomás Ángel y Óscar Cortés, quienes aprovecharon de gran forma este Mundial para demostrar su vena goleadora.

“Rescato la valentía, el carácter que siempre mostró el equipo, siempre mostramos lo que queríamos, que fuimos adelante, apuntó Ángel.

Cortés se consolidó como un atacante de gran proyección e incluso se habla que Millonarios lo tiene ya negociado para marcharse al fútbol europeo, especialmente a la Liga de Francia.

Esta generación tendrá un reto cercano y es el Preolímpico Sub-23 que se jugará en enero de 2024 en Venezuela.

No se sabe si Héctor Cárdenas se mantegan como seleccionador juvenil o esa Sub-23 quedaría a cargo de Amaranto Perea, AT de la mayores.

Uruguay Sub 20 derrotó a los Estados Unidos y logró su cupo para la semifinal del Mundial de la categoría.
Uruguay Sub 20 derrotó a los Estados Unidos y logró su cupo para la semifinal del Mundial de la categoría. | Foto: AP

Italia-Corea del Sur e Israel-Uruguay: las variopintas semis del Mundial Sub-20

El subcampeón vigente, Corea del Sur, y Uruguay confirmaron este domingo su presencia en las variopintas semifinales del Mundial Sub-20 de Argentina, en las que enfrentarán respectivamente al favorito Italia y a la relevelación Israel.

El laborioso equipo surcoreano tuvo que batallar hasta el tiempo suplementario ante Nigeria. El defensor Seokhyun Choi, un obrero en todas los sectores de la cancha, anotó el gol del triufo de cabeza en el minuto 95.

En el estadio Unico Madre de Ciudades, en Santiago del Estero (norte), los asiáticos fueron cobijados por una hinchada argentina dolida por la eliminación de su selección a manos de Nigeria en los octavos de final.

Corea del Sur fija ahora en el horizonte el duelo de semifinales el jueves ante Italia, que el sábado sacó del camino a Colombia en San Juan (oeste), aupada por un trío de jóvenes estrellas: Cesare Casadei, el goleador del Mundial con seis tantos, Tomamaso Baldanzi y Francesco Esposito.

También en Santiago del Estero, Uruguay le ganó el pulso 2-0 a Estados Unidos, la única selección que llegaba a cuartos con puntaje perfecto y con la valla invicta.

Los charrúas son ahora los únicos representantes sudamericanos en Argentina. Aunque el nombre y la historia de Israel, su próximo rival, no dicen mucho, deberán tener sus precauciones ante una selección sólida que eliminó el sábado a Brasil por 3-2.

El estadio Diego Maradona, en La Plata, a unos 60 kilómetros de Buenos Aires, será escenario de ambas semifinales el jueves y de la final del Mundial Sub-20 el 11 de junio.

AHORA EN Deportes