El pais
SUSCRÍBETE
Imagen del momento cuando Millonarios levanta el título del primer semestre de la Liga colombiana del 2023.
Imagen del momento cuando Millonarios levanta el título del primer semestre de la Liga colombiana del 2023. | Foto: Colprensa

Liga colombiana

De la mano de Alberto Gamero y sus jugadores, Millonarios se coronó campeón de la Liga colombiana

Los ‘embajadores’ vencieron desde el punto penal al Atlético Nacional.

25 de junio de 2023 Por: El País

Este sábado, Millonarios se coronó campeón del fútbol colombiano tras superar en penales (3-2) a Millonarios en la cancha del estadio El Campín de Bogotá. Los capitalinos sumaron su estrella 16 en la historia del fútbol colombiano.

El juego de vuelta de la gran final de la Liga colombiana tuvo una gran expectativa por tener el enfrentamiento de dos escuadras de mayor tradición en nuestro balompié. El primer tiempo comenzó con mucho estudio de parte y parte, pero sin claridad en los ataques de ambos equipos.

Final del fútbol colombiano entre Millonarios y Nacional
Final del fútbol colombiano entre Millonarios y Nacional | Foto: Colprensa

La primera aparición de los locales se dio en el 23′. Una serie de rebotes, en medio de una confusión total en el área de Nacional, terminó con un remate desviado de David Macalister Silva.

La apertura del marcador llegó en el 30′. Un pase desde el centro de campo enviado por Dorlan Pabón a un costado fue recepcionado por Danovis Banguero quien lanzó un centro al punto penal para la llegada de Duque que punteó el balón y a pesar del esfuerzo del arquero Álvaro Montero no pudo evitar la anotación.

Antes de finalizar la parte inicial, Millos pudo igualar con un tiro de Daniel Cataño que se fue desviado. Para el segundo periodo, Alberto Gamero movió su equipo. Sacó a Óscar Cortés e ingresó a Jader Valencia, buscando más profundidad.

Los azules se fueron encima del rival y Gamero no esperó en darle peso al ataque. Mandó a la cancha a Fernando Uribe y Luis Carlos Ruiz. En el 66′ fue el cuadro capitalino que se acercó con dos remates salvados por el arquero Kevin Mier. El gol del empate llegó en el 69′. Un balón al área fue capitalizado por Andrés Llinás que en medio de rebotes logró vulnerar la valla verdolaga.

La recta final del cotejo mostró un cuadro local volcado en ataque tratando de darle vuelta al marcador y en el 88′ por poco lo logra con un remate de Jorge Arias por encima del arco. El juego finalizó igualado 1-1 en los 90 minutos y el título se decidió en la definición desde el punto penal.

En la serie desde los doce pasos, Millonarios se llevó el título tras superarlo 3-2 y con una gran actuación Montero que atajó dos cobros de Nacional.

Final del fútbol colombiano entre Millonarios y Nacional
Final del fútbol colombiano entre Millonarios y Nacional | Foto: Colprensa

Gamero el gran artífice

El fútbol hizo justicia. Anoche Millonarios logró su estrella 16 de la mano del técnico Alberto Gamero. A los 59 años, el estratega samario sumó su tercer título en el fútbol colombiano tras celebrar en 2008 con Boyacá Chicó y en 2018 con Deportes Tolima.

Con los capitalinos, Alberto no había cristalizado el sueño de dar la vuelta olímpica en Liga. Solo tuvo una alegría menor para los hinchas con el título de la Copa Colombia del año pasado.

Lo ocurrido en los últimos 24 meses, con el título de Copa Colombia en el medio y la sensación de crecimiento semestre a semestre, hacía prever que tarde o temprano la revancha iba a llegar. Y finalmente llegó.

En diciembre de 2019, Millonarios anunció oficialmente la llegada de Alberto Gamero para la campaña 2020. Su primer año, atípico por la pandemia, inició con resultados negativos; pero tras la reanudación de la Liga (con protocolos luego de la cuarentena) el equipo mejoró, tuvo una larga seguidilla de victorias y peleó la clasificación a cuadrangulares.

Final del fútbol colombiano entre Millonarios y Nacional
Final del fútbol colombiano entre Millonarios y Nacional | Foto: Colprensa

Sin embargo, por la racha previa al covid, no alcanzó a meterse en las finales del único torneo que se disputó esa temporada. En cambio, jugó la Liguilla de eliminados por un cupo a Copa Sudamericana, pero perdió el duelo decisivo ante Deportivo Cali por penales.

Tras el subcampeonato de 2021, el Azul encadenó tres eliminaciones consecutivas en cuadrangulares. En 2021-II, 2022-I y 2022-II quedó ad portas de una nueva final de Liga. El año pasado, además, fue campeón de la Copa al superar a Junior de Barranquilla en la serie definitiva (victoria 2-1 en el marcador global).

Con el título logrado anoche, Millonarios quedó como el segundo equipo con más estrellas en el balompié nacional con 16. Atlético Nacional es el más ganador con 17 estrellas y el tercero en esa lista es América de Cali que suma 15 títulos en la historia del fútbol profesional colombiano.

AHORA EN Deportes