El pais
SUSCRÍBETE
Rachel Daly de Inglaterra salta por el balón junto a la portera de Colombia Catalina Pérez durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de fútbol entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Mark Baker)
Rachel Daly de Inglaterra salta por el balón junto a la portera de Colombia Catalina Pérez durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de fútbol entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Mark Baker) | Foto: AP

Deportes

Análisis: estos fueron los errores defensivos de Colombia ante Inglaterra, por ellos quedó fuera del Mundial

La tricolor no pudo sobreponerse en los minutos finales y terminó su participación mundialista.

12 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Inglaterra enfrentará a Australia en semifinales del Mundial femenino, tras frenar la marcha soñada de Colombia en el torneo, al derrotarla el sábado 2-1 mientras que las ‘Matildas’ apearon a Francia en una maratónica tanda de penales que terminó 7-6.

Inglaterra igualó poco después por intermedio de Lauren Hemp tras un error de la portera Catalina Pérez, que soltó un balón en el área chica.

La arquera de Colombia Catalina Pérez no logra salvar el gol de Alessia Russo de Inglaterra durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de fútbol entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft)
La arquera de Colombia Catalina Pérez no logra salvar el gol de Alessia Russo de Inglaterra durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de fútbol entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sydney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft) | Foto: AP

Las “Lionesses” remontaron al 63 con un remate de Alessia Russo que aprovechó un balón filtrado entre la defensa colombiana.

Colombia, que pagó caro sus errores defensivos, era la última representante de América en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda tras la caída de gigantes como Brasil, Estados Unidos y Canadá. El partido se disputó en el Stadium Australia de Sídney repleto con una mayoría de seguidores de Colombia que corearon el “sí se puede” para alentar a las cafeteras cuando ya tenían el marcador en contra.

Dentro de esos errores están el no concretar de buena forma las pocas opciones en ataque, algunos despistes en el retroceso y las marcas. Además de infortunio que sufrió la arquera Catalina Pérez, quien no pudo agarrar bien el balón al final de la primera parte y las inglesas aprovecharon para marcar el empate. La arquera venia siendo una de las más destacadas en la Copa, donde incluso atajó un penalti contra Marruecos.

Temprano en el partido, Colombia perdió por lesión de Carolina Arias, un bastión en su defensa, y fue sustituida por la juvenil Ana María Guzmán.

Fue un aviso de la rudeza con la que dos equipos disputarían cada balón, aunque ello no impidió los destellos de magia de Linda Caicedo, quien lució algunos pasos de ballet en medio de la severa vigilancia a la que la sometió la defensa inglesa.

Aficionados de Colombia animan durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de fútbol entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sídney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft)
Aficionados de Colombia animan durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de fútbol entre Inglaterra y Colombia en el Estadio Australia en Sídney, Australia, el sábado 12 de agosto de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft) | Foto: AP

En la segunda parte salió lesionada la portera Catalina Pérez, reemplazada por Natalia Giraldo. “Estoy muy, muy feliz de seguir una semana más y llegar a la semifinal. El equipo mostró resiliencia y mucha unidad. Estoy muy orgullosa del equipo”, declaró la entrenadora de Inglaterra, Sarina Wiegman-Glotzbach.

Pero las “Chicas Superpoderosas” se acoplaron al partido conforme Guzmán se afianzaba por la zaga derecha, en entendimiento con la atacante Mayra Ramírez, mientras Leicy Santos hacía su juego creativo.

Inglaterra modificó su esquema de ataque en el segundo tiempo, apostando por ingresar por el centro en lugar de las bandas, como en la primera parte, lo que les dio cierto dominio territorial.

Fue así que cayó el gol inglés que definió su victoria y su pase a semifinales. Colombia encimó a Inglaterra en los minutos finales del partido en un infructuoso esfuerzo por buscar la paridad en el marcador.

Para las suramericanas significó el fin de una participación soñada en el Mundial, en el que venció a la potencia Alemania y consiguió el primer pase a cuartos de final de su historia.

Electrizante definición

En el primer duelo de la jornada, Australia y Francia terminaron sin goles los 90 minutos reglamentarios y los 30 de alargue, por lo que la definición se extendió a una tanda de penales que se extendió a 10 cobros por equipo.

La electrizante serie se resolvió cuando Cortnee Vine anotó el décimo disparo de las “Matildas”, tras el lanzamiento de la joven francesa Vicki Becho que dio en el poste.

Australia vs Francia - Mundial Femenino 2023
Australia vs Francia - Mundial Femenino 2023 | Foto: FIFA via Getty Images

El juego se disputó en Melbourne ante casi 50.000 aficionados, cuyos cantos alentaron sin cesar al conjunto local.

Australia recibirá a Inglaterra el próximo miércoles en Sídney en un duelo de fuerte rivalidad que define al finalista del Mundial. En la otra serie semifinal, España enfrentará el martes a Suecia en Auckland.

*Con información de la AFP.

AHORA EN Deportes