El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

Olga Lucía Martínez falleció este domingo en la Ciudad de Cali
Olga Lucía Martínez falleció este domingo en la Ciudad de Cali | Foto: El Tiempo

Cultura

El periodismo cultural lamenta el fallecimiento de la gran reportera Olga Lucía Martínez, de El Tiempo

El Periódico El País envía sus condolencias a sus familiares y colegas ante esta triste perdida.

21 de julio de 2023 Por: Redacción El País

El periodismo colombiano está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Olga Lucía Martínez, una experimentada comunicadora de El Tiempo y quien también trabajó en El Espectador. La reportera, originaria del Valle del Cauca, falleció en la ciudad de Cali el pasado jueves 20 de julio.

El rotativo El Tiempo lamentó profundamente la partida de su querida compañera, dedicándole emotivas palabras y destacando su destacada labor periodística. Durante más de dos décadas, Olga cubrió temas apasionantes, especialmente en el ámbito de la cultura.

Personajes de renombre del mundo cultural fueron entrevistados por ella, desde artistas como El Cigala, Rubén Blades y los grandes músicos del Pacífico, hasta todos los Ministros de Cultura de este siglo, a quienes siguió durante diversas administraciones.

Olga Lucía Martínez y el equipo de Cultura de El Tiempo
Olga Lucía Martínez (en el centro de chaqueta negra) y el equipo de Cultura de El Tiempo | Foto: Twitter: Julio César Guzmán

En los comités editoriales, Olga siempre mostró su experiencia y visión crítica hacia las nuevas tendencias en música, arte y cine. Su mentoría y consejos dejaron una huella imborrable en innumerables jóvenes periodistas y practicantes, quienes crecieron profesionalmente bajo su guía.

Su partida ha conmovido profundamente a colegas y amigos, quienes rápidamente expresaron sus condolencias y cariño por la destacada periodista.

“Descansa en paz, querida Olguita”, expresó El Tiempo en un sentido homenaje. Sus recuerdos vivirán en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar con ella. La redacción de El Tiempo y sus amigos envían sus más sinceras condolencias a su familia.

Marcelo Cezán la llamó cariñosamente ‘la reina de Palmira’ durante sus transmisiones en Bravíssimo, el matutino de CityTV, también parte de la Casa Editorial El Tiempo. Además, Carlos Solano, exeditor de la sección de cultura del periódico, destacó su amistad con Jairo Varela, fundador del Grupo Niche.

El legado de Olga Lucía Martínez perdurará en el mundo del periodismo y en el corazón de quienes tuvieron el honor de conocerla y colaborar con ella. Descanse en paz, una querida figura del periodismo colombiano.

Homenaje de sus compañeros de trabajo

Olga Lucía Martínez, una destacada comunicadora originaria de Palmira, se convirtió en una figura emblemática del periodismo colombiano.

Luego de cursar su bachillerato en el Colegio Agustiniano de su ciudad natal y graduarse como Comunicadora de la Universidad del Valle, dio inicio a su carrera periodística en la redacción cultural de El Espectador en Bogotá a mediados de los años 90. Posteriormente, se unió al equipo de El Tiempo, donde trabajó con pasión y dedicación durante las últimas dos décadas.

A los 56 años, Olga estaba próxima a pensionarse, lo cual la llenaba de ilusión. Sin embargo, en los últimos tiempos, enfrentó problemas pulmonares que la llevaron a ser internada en una Unidad de Cuidados Intensivos. Tristemente, este jueves, dejó un enorme vacío en el periodismo colombiano tras su partida.

La periodista trabaja en la sección de cultura de El Tiempo
La periodista trabajaba en la sección de cultura de El Tiempo | Foto: El Tiempo

Reconocida por sus allegados como ‘Olguita’, la reportera era una apasionada de la música y las festividades culturales de Colombia. Su compromiso con los temas del Valle del Cauca y el Pacífico era evidente, y su cercanía con Jairo Varela, fundador del Grupo Niche, reflejaba su amor por la música y la cultura del país.

Siempre con una sonrisa en los labios y un sentido del humor típicamente vallecaucano, Olga irradiaba solidaridad en la sala de redacción y desde su amada Palmira. Su espíritu generoso y su energía envidiable la llevaron a ayudar a sus compañeros en todo momento. No dudaba en poner horas extras o asistir a quienes lo necesitaran, sin importar lo inesperado de la tarea.

El teatro también ocupaba un lugar especial en su corazón. A pesar de que tuvo que regresar a Palmira debido a los problemas respiratorios que le causaba la altura de Bogotá, nunca dejó de disfrutar de su pasión por el teatro y escribir críticas para el periódico. Sus ojos brillaban con entusiasmo y su acento valluno acentuaba su autenticidad.

En los comités editoriales, Olga destacaba por su experiencia y mirada crítica hacia las tendencias en música, arte y cine. Inspiró a incontables jóvenes periodistas y practicantes, orientándolos en sus notas y ofreciendo sabios consejos sobre las fuentes a consultar.

Julio César Guzmán, editor de la Mesa Visual de El Tiempo, rinde homenaje a la labor de Olga y a su valioso legado en el periodismo colombiano. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su memoria perdurará en el cariño de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar con ella. ¡Descansa en paz, querida Olguita! Tu cariño por la vida, el trabajo y los demás será siempre recordado y valorado.

AHORA EN Cultura