El pais
SUSCRÍBETE
El presidente Gustavo Petro durante su intervención en Barranquilla, donde habló de las tarifas de energía eléctrica.
El presidente Gustavo Petro durante su intervención en Barranquilla, donde habló de las tarifas de energía eléctrica. | Foto: Presidencia.

Colombia

Presidente Petro, una vez más, propone cambiar fórmulas que establecen las tarifas de energía

No es la primera vez que el Mandatario propone intervenir las tarifas de servicios públicos.

21 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Durante una intervención en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro anunció que busca cambiar el cálculo de las tarifas de energía eléctrica. ”Expedir un decreto para intervenir las tarifas públicas que se están cobrando excesivamente en el Caribe colombiano. Hemos mirado las vías que tenemos, hay varias. A través de resoluciones, vamos a cambiar unas fórmulas de las tarifas de servicios públicos en la Creg para energía eléctrica”, sostuvo el Jefe de Estado.

El Mandatario criticó a las empresas generadoras de energía eléctrica, pues aseguró que “cobran como si estuvieran vendiendo la energía usando gas importado a precios de Ucrania en la bolsa que se llama XN en Colombia”.

Además, Petro señaló al Gobierno del expresidente Iván Duque de realizar maniobras ilegales en Electricaribe, que habrían desencadenado graves consecuencias en la prestación del servicio de energía eléctrica en el Caribe colombiano.

”El Gobierno pasado decidió entregar la empresa Electricaribe, después de una fuerte inversión pública que se suponía iba a mejorar su eficiencia, a dos empresas dividiendo el Caribe en dos áreas, Afinia y Aires. Esas dos empresas decidieron hacer algo que la ley prohíbe, tanto Gobierno como empresas, a través de la contratación, trasladar las pérdidas que se ocasionan por ineficiencia de la empresa a los usuarios y usuarias”, expresó.

Presidente Gustavo Petro
El Presidente ha sido blanco de críticas por sus declaraciones sobre el sector energético. | Foto: Presidencia

El Presidente sigue insistiendo en la búsqueda de facultades especiales para el control de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), pese a que en febrero pasado el Consejo de Estado lo impidió con la suspensión del proyecto de decreto 0227.

En sus nuevas declaraciones, Petro, incluso, lanzó pullas a quienes no le permitieron tener ese control. ”La oficina de Néstor Humberto Martínez, a través de su hijo, puso la demanda y, de facto, un magistrado tumbó el decreto. El magistrado ya no trabaja en el Consejo de Estado, pero sí generó un daño, en mi opinión, al ordenamiento constitucional que le permite al Presidente dirigir la política de servicios públicos en Colombia”, añadió.

En su visita a la capital del Atlántico, Petro además afirmó que el modelo eléctrico del Caribe, basado actualmente en el gas y el carbón, será cambiado gradualmente a través de paneles solares, para que el servicio sea más eficiente y lograr la reducción en el costo de las tarifas.

“Vamos a proponerle al Caribe colombiano una serie de inversiones que tienen que ver con cambiar el modelo eléctrico que se está aplicando desde Córdoba hasta La Guajira. Desde La Guajira hasta el río Sinú y más allá tenemos el sol. La energía que consume la población del Caribe se basa fundamentalmente en el gas, en el carbón, en el diésel e inclusive la energía que se genera en el Atlántico está importando gas a precios de la guerra de Ucrania. Por eso las tarifas eléctricas están tan elevadas”, indicó.

Ministerio de Minas
Ómar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía. | Foto: Transmisión redes

En este evento, también el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que el Gobierno transformará el modelo del sector energético “para liberar a las familias del yugo de la tarifa”, refiriéndose a la necesidad de equilibrar los precios de los servicios públicos que tanto ha afectado a los barranquilleros.

La transformación del modelo eléctrico, según el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, “se va a iniciar en los barrios Malvinas, Las Nieves, Montes, La Playa y Los Trupillos, de la capital del Atlántico. “Aquí, en estos cinco barrios vamos a lanzar en el Caribe colombiano, haremos la transformación del modelo para liberar a las familias del yugo de la tarifa y avanzar hacia la autonomía energética que es lo que estamos buscando en esta transformación”, dijo el funcionario.

*Con información de Colprensa.

AHORA EN Colombia