El pais
SUSCRÍBETE
Mauricio Vélez, fotógrafo que acompaña a la primera dama, utilizó imágenes sin autorización para ‘Colombia, el país de la belleza’.
Mauricio Vélez, fotógrafo que acompaña a la primera dama, fue contratado para dirigir los videos de la nueva marca país. A pesar del millonario presupuesto, fueron utilizadas fotos de otra producción. | Foto: Instagram Velezmauricio

Colombia

Mauricio Vélez, fotógrafo que acompaña a la primera dama, utilizó imágenes sin autorización para los videos de ‘Colombia, el país de la belleza’

Vélez forma parte del círculo cercano de Verónica Alcocer y está vinculado a RTVC.

4 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

Para incentivar el turismo y la inversión extranjera, ‘Colombia, el país de la belleza’ es el nombre de la marca país que promueve el Gobierno de Gustavo Petro. Esta estrategia le cuesta a la Casa de Nariño cerca de 28.000 millones de pesos. Una fracción de esta cantidad fue invertida en nueve videos para mostrar los atributos más importantes de todo el país.

La contratación y supervisión de este producto estuvo a cargo de ProColombia, pero se presentaron problemas que muchos desconocen.

Las agencias de comunicaciones y Mauricio Vélez, fotógrafo que acompaña a la primera dama Verónica Alcocer, utilizaron sin autorización imágenes que eran propiedad de Colombia Magia Salvaje, película del Grupo Éxito lanzada en el 2015.

Según la Revista SEMANA , múltiples fuentes de ProColombia confirmaron que la inversión fue de 3.000 millones de pesos, la cual fue contratada con la firma Havas Group, que finalmente buscó a la agencia de publicidad Kasa Agencia Creativa para complementar el trabajo.

Kasa Agencia Creativa fue elegida para la realización de la producción de los videos de la marca país, quienes contrataron a Mauricio Vélez. “La agencia me propone hacer la dirección del proyecto. Me pareció interesante hacerla por la importancia. Es un tema en el que tengo excesiva expertise y compromiso con Colombia”, mencionó Vélez a SEMANA.}

ProColombia, encargada de la contratación, tuvo que llegar a un acuerdo con los propietarios del material visual.
ProColombia, encargada de la contratación, tuvo que llegar a un acuerdo con los propietarios del material visual. | Foto: Suministrado a Semana A.P.I.

El fotógrafo tuvo un equipo de cerca de 80 personas entre reporteros gráficos y personal logístico. Recorrieron el país en busca de las imágenes. Se realizaron nueve videos en total, los cuales contaron con una duración de tres a cuatro minutos cada uno.

La producción duró tres meses y según Vélez trabajó en los horarios en los que no lo requerían en la Presidencia de la República, incluyendo fines de semana. Él recibía el material, se comunicaba con las agencias y coordinaba las tomas con los editores.

El contrato, según SEMANA, es entre Agencia Digital Creativa y de Comunicaciones S.A.S. y Solar Azul Fotografía S.A.S., empresa de Mauricio Vélez.

Por tres meses de servicios el pago fue de 146.218.487 pesos, adicional a los ingresos que recibe por trabajar cerca de la primera dama. “No es una cifra sorprendente”, dijo el fotógrafo sobre el contrato que recibió por la campaña, mencionó a SEMANA.

A pesar del presupuesto y el amplio equipo de fotógrafos para capturar imágenes, la revista conoció que para los videos se vieron obligados a tomar imágenes de entidades, ministerios y empresas.

Varias de esas imágenes provenían de Colombia Magia Salvaje. La aparición de los clips alertó a la dirección y producción del largometraje, lo que los llevó a comunicarse y conciliar directamente.

“Ir a filmar un jaguar te puede tomar un año para poderlo encontrar. Se habló de la posibilidad de que las imágenes se pudieran conseguir a través de terceros para poderlas incluir dentro del proyecto. Se cometió la equivocación de preguntarle a Parques Nacionales si tenían imágenes de Chiribiquete y del jaguar. Se les explicó y dijeron que tenían el material y los derechos. Dentro del acuerdo que hicieron estuvo que pudieran hacer uso de las imágenes, ya que le abrieron las puertas a la productora para filmar”, contó Vélez.

Pero Grupo Éxito manifestó su desacuerdo: “Cuando se publicó, los señores dijeron que cómo era posible que publicaran esto sin autorización. Se les aclara lo que sucede, apareció el productor. Se hizo una reunión con ellos y, cuando se les explicó, se hizo un acuerdo entre agencias, ellos y ProColombia”.

Según Vélez fue un acuerdo que no “trascendió” a problemas legales, pues el Grupo Éxito cedió los derechos “sin ningún tipo de inconvenientes”. Además, aseguró que solo pidió imágenes al Ministerio de Ambiente, al Instituto Humboldt y a Parques Nacionales.

  Los investigadores están tras las pistas que conducen a Verónica Alcocer. Sus movimientos de dinero, su patrimonio, sus declaraciones de renta y transacciones comerciales.
Mauricio Vélez forma parte del círculo cercano de Verónica Alcocer. | Foto: getty images

Vélez forma parte del círculo cercano de Verónica Alcocer y está vinculado a RTVC para hacerse cargo de producciones de la Presidencia de la República en el canal público. Gana cerca de 20 millones de pesos mensuales, viaja con la primera dama y el presidente a muchos destinos, tanto nacionales como internacionales.

Vélez ya ha trabajado con Kasa Agencia Creativa, agencia que tiene amplio protagonismo en ProColombia desde la llegada de Carmen Caballero a la presidencia.

Las funciones son las mismas que ya tiene el equipo de comunicaciones de la entidad y, por ende, se paga doble: a la agencia y a la nómina interna de comunicaciones.

SEMANA envió un cuestionario a ProColombia para conocer el alcance del error de la producción, pero al cierre de la edición no había respuesta.

“Son personas que colaboramos. Tengo la dirección de seis o siete proyectos bajo mi cabeza. Tengo honorarios de 20 millones de pesos. Trabajo de 4:00 am a 5:00 pm. A veces hasta las 11 o 12, si me corresponde. El presidente o la primera dama tienen un viaje importante y estoy ahí con mi cámara”, señaló.

AHORA EN Colombia