El pais
SUSCRÍBETE
   Juan Carlos Upegui sacó una muy tímida votación en Medellín, donde Fico barrió.
Juan Carlos Upegui, concejal de Medellín. | Foto: Prensa Upegui

Colombia

Juan Carlos Upegui podría perder su investidura como concejal de Medellín: estos son los motivos

El político por el partido Independientes es quien lidera la oposición a la actual administración de Federico Gutiérrez tras haber quedado de segundo en las elecciones a la alcaldía de la capital antioqueña, el pasado 29 de octubre.

12 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

La Procuraduría General de la Nación recientemente emitió un concepto que se está adelantando en contra del concejal de Medellín, Juan Carlos Upegui para que este pierda su curul por una presunta inhabilidad que involucra a un familiar.

El político antioqueño llegó a ese puesto tras ocupar el segundo lugar en las elecciones territoriales por la administración distrital, superado ampliamente por el hoy alcalde Federico Gutiérrez. Luego de la derrota, aseguró que se declararía en oposición.

La presunta irregularidad de Upegui está relacionada con el nombramiento desde la Secretaría de Educación de la capital antioqueña a Carlos Alberto Upegui Mejía, su padre, como rector encargado del colegio San Lorenzo de Aburrá, 22 días antes de que el ahora concejal inscribiera su candidatura a la Alcaldía de Medellín por Independientes para las elecciones del 29 de octubre del 2023.

Daniel Quintero
Juan Carlos Upegui llegó a ese puesto tras ocupar el segundo lugar en las elecciones territoriales por la administración distrital, superado ampliamente por el hoy alcalde Federico Gutiérrez. Luego de la derrota, aseguró que se declararía en oposición. | Foto: Cortesía X @JuanCaUpeguiV

Y es que según lo que establece la ley, la participación a cargos de elección democrática, como concejales y alcaldías, están restringidas para quienes tengan familiares que hayan ejercido, “autoridad civil, política, administrativa o militar” como mínimo un año antes de la elección.

Asimismo, el padre de Upegui puede convertirse en sujeto de investigación por parte de los entes de control, además de que su hijo deje el cargo como cabildante eventualmente.

Varios ciudadanos como Luis Humberto Guidales han presentado demandas para que se declare la pérdida de investidura, la cual se está discutiendo en el Tribunal Administrativo de Antioquia.

La Procuraduría con respecto al padre de Upegui aseguró que: “Suscribió contratos, ordenó el gasto y ejerció funciones que son inherentes al cargo directivo de docente, razones suficientes para señalar que se cumple con real la posibilidad de incidencia en el electorado”. | Foto: Colprensa

Para el demandante, el cargo de rector clasificaría dentro de estas posibilidades porque tendría presupuesto a la mano. Con esta justificación, se les pide a los magistrados que Juan Carlos Upegui no continúe como concejal.

La Procuraduría acompaña esto diciendo: “Suscribió contratos, ordenó el gasto y ejerció funciones que son inherentes al cargo directivo de docente, razones suficientes para señalar que se cumple con real la posibilidad de incidencia en el electorado”.

Cabe resaltar que por el momento Juan Carlos Upegui seguirá como concejal de Medellín por el partido Independientes, organización política que es liderada el exalcalde Daniel Quintero, quien también es el esposo de su prima Diana Osorio, exprimera dama y exgestora social de la capital antioqueña.

Reacciones

Una vez que se dio a conocer esta petición de la Procuraduría ante la opinión pública, muchos líderes políticos criticaron este rumor, mientras que otros comentaron que es justo y se aplica la ley.

Uno de los en opinar al respecto fue el exalcalde Daniel Quintero quien por medio de su cuenta de X (antiguo Twitter) calificó como una persecución este argumento del ente de control disciplinario y advirtió que tendría como objetivo afectar al partido Independientes.

“De lograr su objetivo, la curul pasaría al partido del Alcalde Gutiérrez, que ha mostrado su irrespeto por el estatuto de la oposición. No permitieron la elección de un vicepresidente de la oposición como exigía la Ley, y ahora pretenden eliminar el derecho a la oposición”, indicó Quintero.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, respondió a Quintero: “El papá fue nombrado en un cargo directivo por usted antes de inscribirse como candidato a la Alcaldía. La ley es clara en que eso le generaba una inhabilidad para ser candidato”.

Al comentario del exalcalde de Medellín se sumó su esposa Diana Osorio y Alejandro Toro, representante a la cámara por Antioquia.

La exprimera dama de la ciudad de la ‘eterna primavera’ sostuvo que “El hijo de un parapolítico ejerció oposición 4 años, pero el hijo de un maestro ya mandaron a destituirlo en un mes. La única democracia que les sirve es en la que ganan”. Sobre el hijo de un parapolítico, Osorio se refiere a Alfredo Ramos, quien fue concejal de Medellín por el Centro Democrático luego de haber quedado en el segundo lugar, detrás de Daniel Quintero por la Alcaldía de Medellín en las elecciones regionales del 2019.

Mientras que Toro aseguró que reconoce el trabajo de la Procuraduría, pero critica a quienes la lideran hoy en día, ya que según él, ha demostrado en distintas ocasiones que sus decisiones parecen ser políticas. “El ataque a @JuanCaUpeguiV, su familia y pareja ha sido constante y sin ninguna vergüenza. No hay garantías y piensa uno ¿hasta dónde podrían llegar?”.

AHORA EN Colombia