El pais
SUSCRÍBETE
La Guajira
Vista aérea de la playa Mayapo, la Guajira. | Foto: Getty Images

Colombia

El norte de la Guajira tendría pista aérea para recibir turistas; esta es la petición del presidente Petro

A esta zona del departamento solo se puede acceder vía terrestre, en este momento

13 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Con el fin de promover el turismo mundial al el presidente Gustavo Petro informó que le pidió a la Aeronáutica Civil que construya una pista aérea, de carácter internacional, en el extremo norte guajiro en asociatividad con las comunidades Wayúu.

Actualmente solo se puede llegar a esa zona de Colombia por vía terrestre, atravesando el desierto guajiro. Este departamento solo cuenta con el aeropuerto de Riohacha, desde los turistas tienen que tomar vehículos particulares que prestan el servicio de turismo para llegar al norte, una de las zonas más bonitas de la región.

La embarcación, de propiedad de la compañía suiza Emerald Cruises, llegó a Cabo de la Vela y eligió este destino para desembarcar a unos 40 pasajeros, abriendo oportunidades para futuras llegadas de barcos con turistas.

Emerald Cruises, con sede en Suiza, trajo el crucero boutique Emerald Azzurra, construido en 2022 con 50 cabinas, diseñado para puertos de menor tamaño.

La embarcación inició su itinerario el pasado 6 de enero en Barbados, visitó destinos como Saint Vincent and the Grenadines, Aruba, Curaçao y hoy recaló en el Cabo de la Vela. Este crucero tiene programadas paradas adicionales en Santa Marta y Cartagena, antes de concluir su travesía en Panamá.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó la importancia de este acontecimiento para el turismo colombiano e hizo énfasis en el compromiso del Gobierno con un turismo responsable y sostenible.

“Trabajamos por un turismo responsable, regenerativo y sostenible en nuestros territorios. Y el departamento de La Guajira es justamente una región con alto potencial para esta actividad, ya que cuenta con paisajes que confirman por qué Colombia es El País de la Belleza”, afirmó, luego de la llegada del crucero.

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, destacó el proceso estratégico que llevó a atraer la atención de Emerald Cruises hacia La Guajira, asegurando la autorización de la zona de fondeo y la habilitación correspondiente con la Capitanía de Puerto.

“Con el liderazgo del Ministerio y de la mano con ProColombia, continuaremos este año en el camino de posicionar en el mundo los atractivos turísticos no tradicionales”, aseguró Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur. “En el caso de La Guajira, el año pasado se destinaron $7.120 millones para infraestructura turística, competitividad y promoción de destinos”, agregó.

AHORA EN Colombia