El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, realizó una visita y seguimiento a las zonas afectadas tras las fuertes lluvias que se registraron en la ciudad.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, realizó una visita y seguimiento a las zonas afectadas tras las fuertes lluvias que se registraron en la ciudad. | Foto: El País / Pantallazo del video

Cali

“Quédese en la casa, si no tiene que salir”: Alcalde Alejandro Eder envió recomendaciones ante masivas inundaciones por aguacero en Cali

Hubo múltiples desbordamientos de ríos en Cali por el torrencial aguacero.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la noche de este miércoles, 15 de mayo, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, envió varias recomendaciones a los caleños ante las múltiples inundaciones que se presentador al norte de la ciudad tras el fuerte aguacero.

“Estamos desde el norte de Cali, donde hay una emergencia bastante grave con las lluvias. Con el equipo directivo de la Alcaldía instalamos el Puesto de Mando Unificado - PMU en el CAM”.

aguacero en cali
Norte de cali colapsado. | Foto: Bernardo Peña / El País

La instalación del PMU se realizó con el objetivo de atender la emergencia presentada ante las fuertes lluvias. “Estamos activos con todos los organismos e instituciones involucradas”.

Mientras se realizan las respectivas intervenciones, el Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar y reportar las emergencias para y así atender oportunamente.

“Quédese en la casa si no tiene que salir. Mantengan los vehículos guardados mientras resolvemos las emergencias en el norte. También les pido que si tienen alguna emergencia para reportar, lo hagan por las redes de la Alcaldía o llamen al cuadrante de la Policía de su zona. Estamos atendiendo las emergencias por toda la ciudad”, fue el llamado del mandatario.

De esta manera, los diferentes organismos e instituciones están atendiendo la emergencia. Por su parte, el Dagma y CVC tienen activas 5 cuadrillas con 25 personas para brindar atención ante árboles caídos. Desde la UAESP hay 40 vehículos de operación de las empresas de aseo. Además de 4 volquetas y un 1 mini cargador.

Asimismo, la Secretaría de Infraestructura desplegó 3 cuadrillas y 30 personas, además de 3 volquetas, 2 retroexcavadoras y un 1 mini cargador, y el Cuerpo de Bomberos tiene más de 100 unidades operativas en territorio.

Estas son las líneas de atención dispuestas para que la comunidad pueda comunicarse con las autoridades competentes en caso de cualquier eventualidad.
Estas son las líneas de atención dispuestas para que la comunidad pueda comunicarse con las autoridades competentes en caso de cualquier eventualidad. | Foto: Alcaldía de Cali.

Desde la Secretaría de Salud confirmaron que ya fue superada la situación en la Clínica Versalles que presentó inundación, por lo que, todos los servicios fueron activados con normalidad. Además, de las 24 de 42 IPS activaron sus planes de contingencia y superaron la emergencia. En este momento operan perfectamente.

De igual manera, la Secretaría de Movilidad a través del Cuerpo de Agentes de Tránsito, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Justicia, hicieron el acompañamiento en el territorio afectado para asegurar la movilidad de la ciudadanía.

“120 agentes de tránsito hicieron presencia en diferentes puntos de la ciudad para realizar los desvíos en vías que resultaron totalmente inundadas y auxiliar a los vehículos varados bajo el agua”, dijo Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali.

Por su parte, el secretario Jairo García indicó que se realizó acompañamiento en territorio, el halcón hace sobrevuelo en las zonas más afectadas por la emergencia y más de 800 policías acompañan a la ciudadanía.

“La Policía estará toda la noche apoyando a las agencias de emergencia para que puedan trabajar. Estamos atentos al 123 para entender a los ciudadanos. El helicóptero ‘Halcón’ estará sobrevolando la ciudad para verificar las emergencias”, puntualizó.

AHORA EN Cali