El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Deninson Mendoza renunció a la Gerencia del canal Telemedellín para hacer política en su natal Cali. | Foto: Foto: Especial para El País

Política

Deninson Mendoza aseguró que su campaña “no ha recibido dineros públicos”, tras supuesto señalamiento del expresidente Álvaro Uribe

El precandidato a la Alcaldía de Cali, Deninson Mendoza, publicó una carta en su cuenta de Twitter respondiendo un tuit que hizo el expresidente Álvaro Uribe sobre los dineros de Telemedellín, canal del que fue gerente.

20 de junio de 2023 Por: El País

Deninson Mendoza, precandidato a la Alcaldía de Cali, respondió a través de una carta a unas presuntas acusaciones que le hizo el expresidente Álvaro Uribe en su cuenta de Twitter, cuando citó un reportaje que investigaba el destino de unos dineros de Telemedellín, canal del que Mendoza fue gerente, y que presuntamente estarían financiando campañas políticas.

El trino de Uribe cita un reportaje de El Colombiano en el 2022, titulado “¿Con dineros de Telemedellín se hace campaña”?, y el cual señala la cercanía política de Deninson Mendoza con Cali, mientras era gerente del canal regional.

Ante esto, Mendoza aclaró en su carta que la campaña que lidera para la Alcaldía de la capital vallecaucana “no ha recibido dineros públicos de ninguna índole ni del canal que anteriormente dirigí, que quedó con los más altos estándares de audiencia digital y con la única aplicación de un canal público en Latinoamérica, ni de ninguna otra instancia pública del país”.

De igual forma, arremetió contra el exmandatario, recordándole que lideró un gobierno que, luego de culminar, “tiene la mayor cantidad de funcionarios pertenecientes a su gabinete presos y respondiendo por múltiples delitos a las autoridades”. Sin embargo, reconoció que, en su momento, le dio su voto como Presidente, pero que “con el tiempo, muchos nos dimos cuenta de las realidades y de las hoy cortinas de humo que buscan implementar para empañar sus investigaciones políticas y sociales”.

El precandidato a la Alcaldía de Cali Deninson Mendoza es el líder del Partido Independientes en Cali.
El precandidato a la Alcaldía de Cali Deninson Mendoza es el líder del Partido Independientes en Cali. | Foto: Tomado de la cuenta oficial de Facebook de Deninson Mendoza

Por último, se refirió al desarrollo de su campaña como aspirante a mandatario de los caleños, asegurando que es “una campaña ciudadana, hecha a pulso con los amigos y caminando cada rincón con las y los caleños que nos han permitido llegar hasta sus casas para contarles el proyecto de la Cali Futuro, con la que, justamente, buscamos alejar a la ciudad de las políticas del odio y fascismo que Uribe lideró en Colombia por 8 años y más”.

En la misma publicación que hizo Uribe el pasado 16 de junio en su cuenta de Twitter, Mendoza le respondió, pidiéndole que lo mencionara “sin temor”. “Me llamo Deninson Mendoza y seré el próximo Alcalde de Cali, muy a pesar suyo y de su grupo de extrema derecha”, comenzó escribiendo el precandidato.

Y aseguró que es “un libro abierto, no soy ni ladrón, ni corrupto, ni mucho menos paramilitar. Lo que sí le digo es que en Cali ni usted, ni la desgracia que ustedes representan, pasarán”.

Alvaro Uribe Vélez rueda de prensa
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

En entrevista con Semana, Mendoza se describe como un hombre de bases populares. “No soy el hijo de ningún político, ni soy el heredero de la caña de azúcar, ni soy el dueño del chance de la ciudad; nací en el Distrito de Aguablanca, en la comuna 11 de Cali”, expresó.

Posee una formación académica en mercadeo, negociación a nivel internacional, experiencia en gobernanza, una maestría en Derecho y busca obtener un doctorado en administración con un enfoque en innovación y liderazgo. Señaló que es “independiente, sin jefes políticos”.

Durante esta entrevista, le preguntaron a Mendoza si era el candidato de Daniel Quintero, respondiendo que “no soy el candidato de Daniel Quintero, soy el candidato independiente, sin jefes políticos y por supuesto voy a tener el aval del partido Independientes, que fue el partido que llevó a Daniel Quintero a ser alcalde de Medellín”.

Telemedellín estaría ad portas de una disolución en caso de que sus números también terminen en rojo en esta vigencia. | Foto: Foto: El País / Colprensa

Habló sobre sus propuestas para Cali como precandidato a la Alcaldía. “Nosotros creemos en la educación y creemos, además, en la innovación. Es para lo que debemos prepararnos y creemos que desde lo público hay que hacer propuestas innovadoras que le rompan el coco a la mayoría de los ciudadanos, en las que hoy podamos decirle a Cali que se puede volver a soñar en grande, porque la élite de esta ciudad ha dicho que no se puede. Nosotros creemos en esa Cali de siete ríos, que está inspirada en esa vocación de la defensa por la vida”.

Y aprovechó y se refirió a una de las propuestas más polémicas de todos los candidatos y precandidatos: la creación de un metro para Cali. “Creemos que debemos que tener siete proyectos, siete soluciones para siete problemas, una de ellas, es el metro de Cali, que es un sueño que hace 30 años nos lo quitaron, pero que hoy estamos diciendo sí se puede. En mi experiencia que tuve en Medellín y que he tenido en visitas por diferentes ciudades de América Latina y en Estados Unidos, los metros son trenes de cercanía; son trenes que acercan a las ciudades que pertenecen a un área metropolitana: funcionan en Washington, Medellín y otras ciudades”.

AHORA EN Cali