El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

La búsqueda de reactivos para las pruebas por coronavirus ha sido uno de los mayores retos de la Secretaría de Salud. Al día de hoy se analizan 240 test al día, 110 menos de las que deberían. | Foto: Alexis Murillo - Especial para El País

SECRETARÍA DE SALUD DE CALI

Casos diarios de covid-19 en Cali están aumentando de nuevo: Secretaría de Salud

Miyerlandi Torres, líder de la dependencia, explicó este martes que en las últimas jornadas los positivos para coronavirus aumentaron de 300 a 500.

22 de septiembre de 2020 Por: Redacción de El País

La Secretaría de Salud Municipal reveló este martes que hay un ligero aumento de los casos de covid-19 identificados en Cali, tras la reactivación económica y la flexibilización de las medidas de circulación en la ciudad.

Miyerlandi Torres, a cargo de la dependencia, explicó que el indicador Rt, como denominaron el número efectivo de reproducción del virus, pasó de 0,86 a 0,94 en las últimas jornadas, esto implica que el promedio de casos incrementó de 300 a 500.

"Una vez que aumentan los casos comienzan también a aumentar las hospitalizaciones y la ocupación de camas UCI, hoy (martes) tenemos el 41 % de las camillas exclusivas para covid-19 ocupadas, esta cifra nos mantiene tranquilos, sin embargo el aumento de casos implica también una derivación a camas UCI", agregó.

Lea además: "Cifras de covid-19 no mejorarán si persiste el comportamiento de este fin de semana", asegura Salud del Valle

La funcionaria señaló que "el contacto social que conlleva la flexibilización de medidas nos trajo a este escenario" y como en ocasiones anteriores dijo que "de continuar así, debemos esperar una nueva ola de pacientes covid para finales de octubre", por lo que no descarta nuevos cierres y cuarentenas sectorizadas en Cali.

Resaltó que el despacho continúa adelantando la estrategia de rastreo Prass, con la que se focalizan esfuerzos en el trabajo interinstitucional de la mesa tripartita en la que ESE y EPS se han comprometido a realizar el seguimiento y la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos.

También se mantienen las jornadas de vigilancia para garantizar el cumplimiento de los pactos de bioseguridad firmados con comerciantes y empresarios.

Desde la Secretaría de Salud de Cali hacen un llamado a la ciudadanía para extremar las medidas de autocuidado y evitar el aceleramiento de los contagios de coronavirus en la ciudad, durante la fase de aislamiento selectivo.

"En espacios públicos importante utilizar siempre y de manera adecuada el tapabocas, por parte de la ciudadanía. Pero también es importante el compromiso de los empresarios, necesitamos de todos para la protección de la vida y la salud pública", afirmó.

Cifras en el Valle tampoco mejoran

Al respecto, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, también lanzó un llamado de alerta luego del pasado fin de semana, cuando se celebró el Día del Amor y la Amistad.

Según las autoridades regionales hubo reuniones con más de 50 personas y el no uso de tapabocas. La funcionaria indicó que de seguir con estos comportamientos, las cifras de covid-19 no bajará en el departamento.

Dijo que se está registrando el aumento de casos en municipios pequeños, pero resaltó el caso de Buga, donde están subiendo los contagios. "Tenemos el 50% de los fallecimientos de julio y agosto. Las Unidades de Cuidado Intensivo UCI están en un 50%", reportó.

AHORA EN Cali