El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Los usuarios en la estación de Universidades se disponen sobre la vía para impedir el paso de otras rutas.
Los usuarios en la estación de Universidades se disponen sobre la vía para impedir el paso de otras rutas. | Foto: Foto: Cortesía MÍO Usuarios

Cali

Atención: usuarios del MIO bloquean el paso en la estación Universidades por demoras en sus rutas

La salida de buses de circulación estaría siendo la causal de los retrasos.

20 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Por tercer día consecutivo, los usuarios del MIO en los diferentes sectores de la ciudad están molestos por las demoras en las rutas del sistema, las cuales necesitan para poder llegar a sus destinos a tiempo.

Las imágenes difundidas con este medio son muy dicientes: filas que se extienden por varios metros en los distintos puntos de parada. Rutas como la A17, A19, A18 y A18B son las más impactadas por la falta de buses que las operen.

Hasta que no les lleguen los buses suficientes para su desplazamiento, las personas no se mueven de la vía.
Hasta que no les lleguen los buses suficientes para su desplazamiento, las personas no se mueven de la vía. | Foto: Foto: MÍO Usuarios
Esta importante cantidad de personas estaban esperando la ruta A19 en la estación Universidades.
Esta importante cantidad de personas estaban esperando la ruta A19 en la estación Universidades. | Foto: Foto: MÍO Usuarios

De igual forma, usuarios que se encuentran en terminales de otros puntos cardinales de la ciudad, como la de Aguablanca en el oriente o la de Menga en el norte, han reportado que estas se encuentran atestadas de personas que llevan varios minutos, incluso más de una hora, esperando a que el sistema les brinde más buses para desplazarse.

En la Terminal de Aguablanca las rutas que más concentración de usuarios han presentado son la T50 y la C502, mientras que en el norte de Cali, en Menga, las más afectadas son la E21 y la T52.

La situación ha sido la constante durante los últimos días y diferentes medios de comunicación de la ciudad han cubierto las dificultades de los ciudadanos para utilizar el MIO durante la actual semana; sin embargo, desde la Liga de Usuarios han cuestionado que Metrocali, ente gestor del sistema, quiere ocultar lo que está ocurriendo.

“¿Metrocali silenciando los medios por decir la verdad? Cuando una entidad no quiere que le saquen a la luz sus problemas entonces les impides informar”, manifestaron a través de sus redes sociales oficiales.

Aglomeración de personas esperando sus rutas en la Terminal de Menga.
Aglomeración de personas esperando sus rutas en la Terminal de Menga. | Foto: Foto: MÍO Usuarios

Lo anterior tiene que ver con la salida de operación de 70 buses del MIO, lo cual fue ordenado por Metrocali. De la operadora Blanco y Negro Masivo quitaron 50 vehículos, y de GIT Masivo otros 20.

La razón entregada por el ente gestor del MIO es que no realizaron el mantenimiento técnico que se hace cada cierto kilometraje a los vehículos para poder garantizar que están en óptimas condiciones, pero desde la entidad aseguraron que esto no ha afectado la circulación constante de las rutas.

Panorama de este miércoles 20 de septiembre en la Terminal Aguablanca.
Panorama de este miércoles 20 de septiembre en la Terminal Aguablanca. | Foto: Foto: Cortesía MÍO Usuarios

Pero los usuarios han manifestado de forma vehemente lo contrario. “¿Por qué los quitan (los buses), de qué les sirve?, nosotros somos los que perdemos”, manifestó una usuaria a través de un video que ya circula por las redes sociales.

Desde las empresas concesionarias del MIO reconocieron que hay vehículos a los que no se les ha podido realizar el mantenimiento, pero indicaron que esto responde a que aún no se les ha pagado alrededor de $36.000 millones de deuda que el ente gestor tiene con ellos, recurso imprescindible para realizar estas labores.

El presidente de Metrocali dijo que esto no puede ser una justificación. “El concesionario no puede justificar su falta de ejecución del mantenimiento de los vehículos con la deuda del diferencial tarifario, que a pesar de las dificultades se ha estado pagando. La entidad está dispuesta a escuchar una propuesta y que se acredite, a través de las firmas Volvo o Mercedes, que los vehículos están en óptimas condiciones de funcionamiento para proceder a habilitar la operatividad de estos”, expuso Óscar Ortiz.

AHORA EN Cali