El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

El dispositivo de seguridad para esta jornada se definió en un Consejo de Seguridad entre Policía y Secretaría de Seguridad de Cali. | Foto: Foto: Policía Cali

POLICÍA METROPOLITANA DE CALI

1.600 policías, encargados de garantizar la seguridad durante jornada de marchas en Cali

Tanto el comandante de la Policía de Cali como el secretario de Seguridad aseguraron que no se permitirán actos de vandalismo en la ciudad.

20 de octubre de 2021 Por: Redacción El País

La Policía Metropolitana de Cali puso a disposición 1.600 policías que estarán a cargo de la seguridad y el desarrollo normal de las actividades durante la jornada de movilizaciones de este 20 de octubre en Cali.

Este dispositivo fue definido en conjunto con la Secretaría de Seguridad de la ciudad, tras un Consejo de Seguridad previo a esta jornada de miércoles, donde se convocaron marchas a nivel nacional.

"Tendremos disponibles nuestros grupos de Esmad y reacciones motorizadas cubriendo los puntos críticos de la ciudad. Queremos garantizar el derecho a la manifestación con todos los lineamientos que van encaminados a la parte constitucional y los derechos de las personas. Nos vamos a permitir desmanes, desordenes públicos y tampoco actos de vandalismo en la ciudad", expresó Brigadier General Juan León, comandante de la Policía de Cali.

Lea también: Así será la jornada de marchas de este miércoles 20 de octubre en Cali

Por su parte el secretario de Seguridad de la ciudad, Carlos Soler, destacó la organización de quienes lideran la jornada del 20 de octubre en Cali, destacando sus intenciones de manifestarse de forma pacífica.

Sin embargo, aseguró que están atentos a aquellas personas "que quieran aprovecharse de esto para tratar de golpear al sistema de transporte masivo o cualquier cosa de esta que han venido haciendo, no se va a permitir".

"Esperamos que el comportamiento de los caleños sea como ha sido en el 7 de agosto, en el 20 de julio, en las diferentes expresiones donde han demostrado su cultura, donde han demostrado que hemos avanzado como ciudad y que nos preparamos para lo que se viene como sede ciudad: Juegos Panamericanos, Petronio Álvarez y la Feria de Cali", expresó Soler.

Hasta este martes, las autoridades habían confirmado solo una marcha, la cual partirá desde la sede del Sena de Salomia y se dirigirá hacia el Ministerio de Trabajo en la Avenida de las Américas.

Los manifestantes se reunirán desde las 9:00 a.m. en el punto de encuentro y posteriormente iniciarán su desplazamiento por la Calle 52 hasta la Carrera 5N, de ahí avanzarán hasta la Calle 34 para llegar al Monumento a la Solidaridad. En ese punto tomarán la Avenida 3N/Avenida de Las Américas y llegarán a las oficinas del Mintrabajo.

Se espera además otra concentración importante de personas en Puerto Rellena, oriente de la ciudad, seún confirmó el secretario de Movilidad, William Vallejo.

AHORA EN Cali