Turismo
El tesoro escondido del buceo en Colombia: un destino de siete colores; no es San Andrés
Colombia es uno de los mejores destinos para practicar este deporte.

8 de ago de 2025, 06:38 p. m.
Actualizado el 8 de ago de 2025, 08:34 p. m.
Noticias Destacadas
Los apasionados a los deportes acuáticos ven en Colombia, el lugar ideal para explorar las profundidades del vasto océano Pacífico y del mar Caribe.
Uno de los sitios que tiene características excepcionales y que hoy es considerado como el mejor destino en el país para bucear en Colombia es el mar de los 7 colores, pero contrario a lo que podría pensar, no es San Andrés, sino Providencia y Santa Catalina.
Este paraíso submarino de siete colores, consta de aguas cristalinas y una vida marina exuberante.
Allí se practica el snorkel, el buceo y otras actividades acuáticas, debido sobre todo a la claridad de sus aguas.
Este lugar cuenta con más de 406 especies marinas. Providencia tiene una gran barrera coralina que se extiende por 32 kilómetros, la tercera más grande de todo el mundo.
Los deportistas pueden encontrar una gran cantidad de peces de colores, pulpos, tortugas marinas y hasta tiburones de arrecife que se ha constituido en una de las actividades más célebres en la zona.
Pero estas aguas no solo guardan una riqueza marítima sin igual, sino además una reseña histórica debido a los numerosos naufragios de grandes embarcaciones piratas de tiempos pasados.
Tenga presente que si viaja desde San Andrés, usted podrá llegar a este destino ya sea por medio de un vuelo doméstico o de un catamarán.
Si es por medio de un vuelo, podrá tomar la compañía Satena desde San Andrés y en solo 20 minutos llegar a feliz puerto.
Ahora si lo que desea es una travesía marítima, entonces podrá abordar un catamarán que se tomará tres horas para completar el recorrido entre San Andrés y Providencia.
Si ya está en Providencia, deberá acudir hasta el Puente de los Enamorados, una estructura de 150 metros, y empezar el recorrido.
Al llegar, notará que existen varias empresas locales que podrán brindarle la opción de bucear en diversas zonas.
Otros sitios idóneos para practicar este deporte
Otro de los destinos es Isla de Malpelo, un santuario marino con importantes formaciones coralinas.
Allí hay cientos de tiburones martillo y sedosos, por l que son los buzos más experimentados los que acuden hasta este sitio para practicar dicho deporte.
Tenga presente que para practicar en este lugar, deberá presentar un certificado de buceo 2 estrellas y un mínimo de inmersiones previas.

Un nuevo destino es Santa Marta, donde se encuentra el Parque Nacional Natural Tayrona.
Esta zona tiene interesantes puntos de buceo como Taganga, Playa Blanca, Bahía Concha, Chengue o Isla Aguja.
Sus playas son de arena blanca y tiene aguas cristalinas del mar Caribe.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.